Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro encabeza lista de decomisos en ropa usada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de abril de 2022

Portada Principal
Martes 26 de abril de 2022
ver hoy
Coronavirus: Reporte diario de Oruro con cifras “en cero” el lunes
Pág 2 
En Bolivia
Se mantiene tendencia de casos nuevos de Covid-19 por debajo del centenar
Pág 2 
En la U.E. “Sebastián Pagador”
Estudiantes pasan clases casi a la intemperie y con “lluvia” de heces de paloma
Pág 3 
Pese a que está prohibido
Venta de subsidio prolifera hasta en redes sociales
Pág 3 
Del 1 de enero al 21 de abril
Oruro encabeza lista de decomisos en ropa usada
Pág 3 
Fesorc declara cuarto intermedio al bloqueo en apoyo a Lequepampa
Pág 4 
Identifican Ley 1466 como origen del conflicto Lequepampa-Panduro
Pág 4 
me perdi "MATI"
Pág 4 
Según proyección del INE
La población en Oruro será de 553.088 habitantes para el Censo 2022
Pág 5 
Senador Rodrigo Paz
El Censo 2022 será de los “ninguneados”
Pág 5 
EDITORIAL
Cuando la culpa sobrecarga
Pág 6 
Picados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Entornos virtuales en los procesos educativos
Pág 6 
Retracción en la educación básica y universitaria atribuible a la pandemia
Pág 6 
Piden abrogación del D.S. 4574
Turismo denuncia que normativa va contra la reactivación turística
Pág 7 
Tenían planos aprobados
FEPO denuncia avasallamientos en Parque Industrial de Huajara
Pág 7 
Con un solo de guitarra
Piraí Vaca evoca la fiesta de San Roque con la “Despedida de los Chunchos”
Pág 8 
Andamarca propone un encuentro departamental de música autóctona
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Del 1 de enero al 21 de abril

Oruro encabeza lista de decomisos en ropa usada

26 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el 53.7 por ciento, Oruro encabeza la lista de comisos de ropa usada, según el más reciente reporte de los operativos realizados por la Aduana Nacional, entre el 1 de enero al 21 de abril. A nivel nacional se recaudó más de 7.6 millones de bolivianos y en la región más de la mitad de este monto.

Después de Oruro está La Paz con el 20,3 por ciento; Cochabamba con el 10,7 por ciento; Potosí tiene el 6,9 por ciento; Santa Cruz el 5,8, y Tarija el 2,7 por ciento.

El decomiso más reciente en el departamento de Oruro se hizo hace dos semanas, la Aduana comisó fardos de ropa usada en siete operativos estratégicos y de rutina en diferentes puntos de inspección. Los paquetes eran trasladados en vehículos y fueron valorados en 1,3 millones de bolivianos.

Los siete operativos fueron desarrollados en cinco días por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) y miembros del Control Operativo Estratégico (COE); quienes hallaron los paquetes en la ruta Burguillos-Oruro y la frontera de Tambo Quemado.

OPERATIVOS

En el primer y segundo comiso se encontraron 3.600 Kg. de ropa usada equivalentes a 26.836 bolivianos.

En otros tres operativos siguientes, los equipos aduaneros inspeccionaron dos vehículos y un minibús marca Nissan Caravan, de los cuales, dos de los conductores se dieron a la fuga, después de entregar su cédula de identidad.

De estos operativos se cuantificaron más de 795.000 bolivianos en mercadería ilegal.

Los dos últimos, se desarrollaron en la ruta Burguillos-Oruro incautando también frazadas y sábanas valoradas en 485.064 bolivianos. Actualmente la mercadería ilegal se encuentra custodiada en los Recintos Aduana Interior y Pasto Grande del departamento de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: