Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Venta de subsidio prolifera hasta en redes sociales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de abril de 2022

Portada Principal
Martes 26 de abril de 2022
ver hoy
Coronavirus: Reporte diario de Oruro con cifras “en cero” el lunes
Pág 2 
En Bolivia
Se mantiene tendencia de casos nuevos de Covid-19 por debajo del centenar
Pág 2 
En la U.E. “Sebastián Pagador”
Estudiantes pasan clases casi a la intemperie y con “lluvia” de heces de paloma
Pág 3 
Pese a que está prohibido
Venta de subsidio prolifera hasta en redes sociales
Pág 3 
Del 1 de enero al 21 de abril
Oruro encabeza lista de decomisos en ropa usada
Pág 3 
Fesorc declara cuarto intermedio al bloqueo en apoyo a Lequepampa
Pág 4 
Identifican Ley 1466 como origen del conflicto Lequepampa-Panduro
Pág 4 
me perdi "MATI"
Pág 4 
Según proyección del INE
La población en Oruro será de 553.088 habitantes para el Censo 2022
Pág 5 
Senador Rodrigo Paz
El Censo 2022 será de los “ninguneados”
Pág 5 
EDITORIAL
Cuando la culpa sobrecarga
Pág 6 
Picados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Entornos virtuales en los procesos educativos
Pág 6 
Retracción en la educación básica y universitaria atribuible a la pandemia
Pág 6 
Piden abrogación del D.S. 4574
Turismo denuncia que normativa va contra la reactivación turística
Pág 7 
Tenían planos aprobados
FEPO denuncia avasallamientos en Parque Industrial de Huajara
Pág 7 
Con un solo de guitarra
Piraí Vaca evoca la fiesta de San Roque con la “Despedida de los Chunchos”
Pág 8 
Andamarca propone un encuentro departamental de música autóctona
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Pese a que está prohibido

Venta de subsidio prolifera hasta en redes sociales

26 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Pese a la prohibición de la venta de los productos del subsidio prenatal y de lactancia, esta actividad continúa proliferando en la ciudad de Oruro, incluso ahora acuden a las redes sociales para ofertarlos. Las autoridades pertinentes recordaron que debe ser para beneficio de las madres beneficiarias.

Un claro ejemplo es el grupo público de Facebook denominado “Barrio Chino Oruro-Bolivia” donde se oferta el subsidio, algunos muestran fotografías y otros hasta la lista de los productos que tienen en los diferentes paquetes.

“Estos productos van en beneficio de aquella mamá en etapa de gestación y lactancia, para que vaya a ayudar a la recuperación de su sistema inmunológico, son productos nutricionales que son aprobados por el Ministerio de Salud”, señaló el responsable de la distribuidora de subsidio en Oruro, Wilber Laura.

Recalcó que está prohibida la venta de esos productos, y que pese a que ellos realizan los decomisos de quienes hacen la venta en alrededores de sus instalaciones, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (Asuss) es la entidad que debería regular tal situación y hacer los decomisos más frecuentes.

CALLES

La venta en las principales calles de la ciudad y en proximidades a los mercados también se hizo común en Oruro.

A vista del público se asientan en las aceras y cual mercancía exponen los productos sin pena alguna.

Las beneficiarias del subsidio, con tal de deshacerse de los productos, incluso los rematan en precios por debajo a los cotizados en el mercado.

“En próximos días vamos a hacer un control más riguroso a través de la Asuss que se comprometieron a hacer verificativos más frecuentes”, añadió.

El año pasado se hicieron decomisos y lo colectado se entregó a las familias de escasos recursos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: