Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Identifican Ley 1466 como origen del conflicto Lequepampa-Panduro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de abril de 2022

Portada Principal
Martes 26 de abril de 2022
ver hoy
Coronavirus: Reporte diario de Oruro con cifras “en cero” el lunes
Pág 2 
En Bolivia
Se mantiene tendencia de casos nuevos de Covid-19 por debajo del centenar
Pág 2 
En la U.E. “Sebastián Pagador”
Estudiantes pasan clases casi a la intemperie y con “lluvia” de heces de paloma
Pág 3 
Pese a que está prohibido
Venta de subsidio prolifera hasta en redes sociales
Pág 3 
Del 1 de enero al 21 de abril
Oruro encabeza lista de decomisos en ropa usada
Pág 3 
Fesorc declara cuarto intermedio al bloqueo en apoyo a Lequepampa
Pág 4 
Identifican Ley 1466 como origen del conflicto Lequepampa-Panduro
Pág 4 
me perdi "MATI"
Pág 4 
Según proyección del INE
La población en Oruro será de 553.088 habitantes para el Censo 2022
Pág 5 
Senador Rodrigo Paz
El Censo 2022 será de los “ninguneados”
Pág 5 
EDITORIAL
Cuando la culpa sobrecarga
Pág 6 
Picados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Entornos virtuales en los procesos educativos
Pág 6 
Retracción en la educación básica y universitaria atribuible a la pandemia
Pág 6 
Piden abrogación del D.S. 4574
Turismo denuncia que normativa va contra la reactivación turística
Pág 7 
Tenían planos aprobados
FEPO denuncia avasallamientos en Parque Industrial de Huajara
Pág 7 
Con un solo de guitarra
Piraí Vaca evoca la fiesta de San Roque con la “Despedida de los Chunchos”
Pág 8 
Andamarca propone un encuentro departamental de música autóctona
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Identifican Ley 1466 como origen del conflicto Lequepampa-Panduro

26 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El origen del conflicto entre Lequepampa y Panduro es la ley 1466 del 18 de febrero de 1993, señalan autoridades de la Gobernación de Oruro, es por ello que presentaron ante la Brigada Parlamentaria (BPO) un proyecto de ley para abrogar la norma, pero no hay grandes avances.

En octubre de 2021, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro presentó el proyecto para abrogar la Ley 1466, pero hasta el momento no hay avances notorios.

“Se ha podido tener en antecedentes que el origen del conflicto es una ley, la Ley 1466 del cantón Panduro de 1993 dentro de la ley contiene el límite interdepartamental”, señaló el director de Límites de la Gobernación, Daniel Quelca.

BPO

La presidente de la BPO, Madain Paco, en días precedentes indicó que se concluyó el análisis del proyecto de ley en la Brigada Parlamentaria y solamente faltaba que un senador sea el proyectista para su ingreso y tratamiento en la Cámara de Senadores.

Pero, el diputado Quintín Villazón dijo que no había avances todavía, ya que no es fácil abrogar o derogar una ley.

GOBERNADOR

Los pobladores de Lequepampa se identifican como orureños y señalaron pertenecer al municipio de Caracollo, hacen sus trámites en el departamento de Oruro, y celebran el 10 de Febrero como su efeméride.

“Se formuló el proyecto de ley para abrogar esa norma que consideramos nosotros, ha sido impuesta, si nos remitimos a la Ley 339 menciona que los que viven en lugares de conflicto tienen que solucionar el problema en base a usos y costumbres, actas y convenios”, finalizó el gobernador Johnny Vedia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: