Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fesorc declara cuarto intermedio al bloqueo en apoyo a Lequepampa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de abril de 2022

Portada Principal
Martes 26 de abril de 2022
ver hoy
Coronavirus: Reporte diario de Oruro con cifras “en cero” el lunes
Pág 2 
En Bolivia
Se mantiene tendencia de casos nuevos de Covid-19 por debajo del centenar
Pág 2 
En la U.E. “Sebastián Pagador”
Estudiantes pasan clases casi a la intemperie y con “lluvia” de heces de paloma
Pág 3 
Pese a que está prohibido
Venta de subsidio prolifera hasta en redes sociales
Pág 3 
Del 1 de enero al 21 de abril
Oruro encabeza lista de decomisos en ropa usada
Pág 3 
Fesorc declara cuarto intermedio al bloqueo en apoyo a Lequepampa
Pág 4 
Identifican Ley 1466 como origen del conflicto Lequepampa-Panduro
Pág 4 
me perdi "MATI"
Pág 4 
Según proyección del INE
La población en Oruro será de 553.088 habitantes para el Censo 2022
Pág 5 
Senador Rodrigo Paz
El Censo 2022 será de los “ninguneados”
Pág 5 
EDITORIAL
Cuando la culpa sobrecarga
Pág 6 
Picados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Entornos virtuales en los procesos educativos
Pág 6 
Retracción en la educación básica y universitaria atribuible a la pandemia
Pág 6 
Piden abrogación del D.S. 4574
Turismo denuncia que normativa va contra la reactivación turística
Pág 7 
Tenían planos aprobados
FEPO denuncia avasallamientos en Parque Industrial de Huajara
Pág 7 
Con un solo de guitarra
Piraí Vaca evoca la fiesta de San Roque con la “Despedida de los Chunchos”
Pág 8 
Andamarca propone un encuentro departamental de música autóctona
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Fesorc declara cuarto intermedio al bloqueo en apoyo a Lequepampa

26 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El bloqueo de carreteras protagonizado ayer por la Federación Sindical Originario Regional de Caracollo (Fesorc) fue declarado en cuarto intermedio, mientras se aguardan resultados de las reuniones nacionales que buscan dar solución al conflicto entre Lequepampa y Panduro.

En la víspera a muy tempranas horas se registraron bloqueos en al menos cuatro puntos por los integrantes de la Fesorc: en cercanías de la localidad de Vila Vila, ingreso a la ciudad intermedia de Caracollo, ruta hacia La Joya por el sector de Cochiraya, y Cruce Ocotavi.

“Levantamos el bloqueo y estamos en cuarto intermedio, pero seguimos en emergencia, hasta avanzar y dar soluciones como corresponde a los departamentos y a los municipios, porque ellos (autoridades) tienen la competencia de resolver”, explicó el ejecutivo de la Fesorc, Rolando Chambi.

El bloqueo del sábado, fue debido al incumplimiento de un voto resolutivo emanado la semana pasada, en el que piden atención al problema suscitado en Lequepampa respecto al avasallamiento de tierras por pobladores de Panduro-La Paz.

BLOQUEO

El bloqueo empezó a muy tempranas horas de este lunes, y se levantó aproximadamente a las 17:00 horas.

“La Policía, en este problema que hubo entre Lequepampa y Panduro, estuvo pendiente en los últimos días tratando de apaciguar y que no exista enfrentamientos (…) pude conversar con comunarios de Lequepampa y Panduro, pero lastimosamente mi autoridad no es responsable de establecer este tipo de límites o situaciones”, señaló el comandante Departamental de Policía, coronel Roque Arraya Vidaurre.

A su vez, el gobernador Johnny Vedia, explicó que es el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) la entidad que tiene el compromiso de asumir las medidas precautorias en el sector en conflicto.

“En consonancia con la Gobernación de Oruro, el Viceministerio de Autonomías emitió una documentación en el que menciona lo mismo, que el INRA nacional debe hacer cumplir las medidas precautorias”, apuntó.

LA PATRIA visitó las oficinas del INRA Oruro para conocer las acciones en torno a la problemática señalada, pero debido a reuniones del director departamental, Wilder Condori, no fue atendida la solicitud.

COCHABAMBA

Respecto al bloqueo suscitado en el sector de Sayari-Cochabamba, se reportó el levantamiento a las 18:30 horas de ayer.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: