Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Censo 2022 será de los “ninguneados” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Propuso que cada departamento tenga un comité que ayude a transparentar dicha actividad
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“Este Censo 2022 será el de los ninguneados”, afirmó ayer el senador de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz durante su paso por la ciudad de Oruro, refiriéndose a que en la boleta censal, no se tendrá opción para colocar una alternativa que no sea perteneciente a una nación originaria.
Explicó que como la mayoría de los bolivianos no se identifica con una nación indígena originaria campesina, la única opción que tendrá en la boleta censal será poner “ninguno”, que según Paz, el vocero presidencial Jorge Richter, irá por esa casilla.
El senador tarijeño llegó ayer a la Capital del Folklore de Bolivia, para explicar en qué condiciones se realizará el Censo, identificando una serie de observaciones establecidas en cuatro parámetros: transparencia, cronograma, presupuesto y la boleta censal.
TRANSPARENCIA
Paz indicó que el Gobierno no debería hablar de Censo porque es responsabilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE) instancia autónoma, pero, el portavoz Richter y los ministros defienden lo que INE debería hacer de manera neutral y no política de cómo se garantizará la transparencia.
Si bien se anunció que habrá una comisión de organismos internacionales que seguirán el proceso, el senador propuso que se establezca un comité de trasparencia local desde el ámbito académico y no político, en todos los departamentos del país.
CRONOGRAMA
Argumentó que en la página web del INE, en el calendario no se tiene actividades, incluso hasta el mismo día del Censo, programado para el 16 de noviembre. Desde mayo no hay un cronograma para saber qué pasos se están dando o cómo se harán las cartografías.
“Tenemos a una Ministra que dice que se avanzó un 95%, tenemos a un director del INE que señala un avance del 17% y tenemos a un portavoz del Gobierno que dice que en mayo se inicia la cartografía, o sea muchas cucharas para el mismo plato y no tenemos claridad en un cronograma”, dijo.
PRESUPUESTO
El Censo requiere 68 millones de dólares 1.6 millones de dólares serán puestos por el Gobierno, el resto de los 66 millones de dólares, será pagado, según Paz, por todos los bolivianos a través de un crédito donde Fonplata pondrá 40 millones y el BID 26 millones de dólares.
“Ellos dicen que la plata ya está, no es verdad y no quiero decir que es mentira, no es verdad porque todo crédito internacional en Bolivia pasa por el Parlamento y ninguna de estas dos líneas crediticias, Fonplata y el BID entraron por senadores ni diputados para ser tratados. Faltan seis meses para el Censo y no se tienen los 66 millones”, afirmó.
BOLETA
El otro aspecto es la boleta Censal, cuyo debate fue el tema del “mestizaje”.
Argumentó que en Bolivia como en todo el mundo hay una sola raza, como es la raza humana, y dijo que en el país se tiene el mestizaje cultural, poniendo de ejemplo que las culturas son diferentes en Tarija, Oruro, entre otros.
“Eso no es raza, eso es cultura. Tenemos culturas diversas que por producto de las migraciones se ha creado un mestizaje cultural”, dijo.
Paz indicó que pasará lo mismo que en el Censo del 2012, donde la mayoría puso “ninguno” a la casilla de autoidentificación.
Reiteró que este Censo será el de los “ninguneados”, porque ganarán los ningunos, debido a que no se genera por la boleta, un proceso de diálogo e intercambio, no solo en el tema mestizaje, sino en la religión o de qué pasó en los departamentos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.