Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Entornos virtuales en los procesos educativos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de abril de 2022

Portada Principal
Martes 26 de abril de 2022
ver hoy
Coronavirus: Reporte diario de Oruro con cifras “en cero” el lunes
Pág 2 
En Bolivia
Se mantiene tendencia de casos nuevos de Covid-19 por debajo del centenar
Pág 2 
En la U.E. “Sebastián Pagador”
Estudiantes pasan clases casi a la intemperie y con “lluvia” de heces de paloma
Pág 3 
Pese a que está prohibido
Venta de subsidio prolifera hasta en redes sociales
Pág 3 
Del 1 de enero al 21 de abril
Oruro encabeza lista de decomisos en ropa usada
Pág 3 
Fesorc declara cuarto intermedio al bloqueo en apoyo a Lequepampa
Pág 4 
Identifican Ley 1466 como origen del conflicto Lequepampa-Panduro
Pág 4 
me perdi "MATI"
Pág 4 
Según proyección del INE
La población en Oruro será de 553.088 habitantes para el Censo 2022
Pág 5 
Senador Rodrigo Paz
El Censo 2022 será de los “ninguneados”
Pág 5 
EDITORIAL
Cuando la culpa sobrecarga
Pág 6 
Picados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Entornos virtuales en los procesos educativos
Pág 6 
Retracción en la educación básica y universitaria atribuible a la pandemia
Pág 6 
Piden abrogación del D.S. 4574
Turismo denuncia que normativa va contra la reactivación turística
Pág 7 
Tenían planos aprobados
FEPO denuncia avasallamientos en Parque Industrial de Huajara
Pág 7 
Con un solo de guitarra
Piraí Vaca evoca la fiesta de San Roque con la “Despedida de los Chunchos”
Pág 8 
Andamarca propone un encuentro departamental de música autóctona
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

Entornos virtuales en los procesos educativos

26 abr 2022

Por: Profa. Leny Maheli Loayza Calizaya

La tecnología contribuye en gran forma a los procesos educativos y tiene mucha influencia en la vida cotidiana relacionada a todo tipo de ámbitos, actualmente las TICs están produciendo profundos cambios en los medios de enseñanza al incorporar nuevos elementos educativos y cambiar profundamente los métodos y técnicas didácticas, además estos cambios han influido en la forma de enseñar con los medios, al proporcionar nuevas técnicas que optimizan la formación y facilitan varios métodos para lograr aprendizajes significativos.

Los entornos virtuales de aprendizaje se pueden utilizar en diferentes contenidos que fortalezcan el proceso de enseñanza aprendizaje, en ese sentido el docente debe ser mediador, apoyo y moderador entre las herramientas digitales y el aprendizaje de los estudiantes, identificando claramente que entornos virtuales son los más óptimos para ser aplicados durante diferentes sesiones.

En cuanto a los estudiantes, ellos son el eje central del proceso enseñanza aprendizaje, realizando actividades de acceder a fuentes de información utilizando tecnologías, demostrando competencias tecnológicas que le permiten usar y realizar actividades, el estudiante se vuelve más autónomo del desarrollo de su aprendizaje.

Los entornos virtuales como metodologías didácticas se dieron años atrás, solamente que no fueron consideradas con plenitud en la educación, pero con la coyuntura social que vive la humanidad actualmente le otorga otra identidad, siendo estos recursos virtuales de educación como la más importante técnica pedagógica que se puede usar.

En tiempos actuales es un desafío adquirir diferentes capacitaciones para estar a la par con la tecnología, la educación está sufriendo cambios transcendentales, por lo cual todos debemos afrontarlos y actualizar nuestros aprendizajes sobre las herramientas virtuales y no conformarnos con el conocimiento que tenemos.

Para tus amigos: