Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Turismo denuncia que normativa va contra la reactivación turística - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de abril de 2022

Portada Principal
Martes 26 de abril de 2022
ver hoy
Coronavirus: Reporte diario de Oruro con cifras “en cero” el lunes
Pág 2 
En Bolivia
Se mantiene tendencia de casos nuevos de Covid-19 por debajo del centenar
Pág 2 
En la U.E. “Sebastián Pagador”
Estudiantes pasan clases casi a la intemperie y con “lluvia” de heces de paloma
Pág 3 
Pese a que está prohibido
Venta de subsidio prolifera hasta en redes sociales
Pág 3 
Del 1 de enero al 21 de abril
Oruro encabeza lista de decomisos en ropa usada
Pág 3 
Fesorc declara cuarto intermedio al bloqueo en apoyo a Lequepampa
Pág 4 
Identifican Ley 1466 como origen del conflicto Lequepampa-Panduro
Pág 4 
me perdi "MATI"
Pág 4 
Según proyección del INE
La población en Oruro será de 553.088 habitantes para el Censo 2022
Pág 5 
Senador Rodrigo Paz
El Censo 2022 será de los “ninguneados”
Pág 5 
EDITORIAL
Cuando la culpa sobrecarga
Pág 6 
Picados
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Entornos virtuales en los procesos educativos
Pág 6 
Retracción en la educación básica y universitaria atribuible a la pandemia
Pág 6 
Piden abrogación del D.S. 4574
Turismo denuncia que normativa va contra la reactivación turística
Pág 7 
Tenían planos aprobados
FEPO denuncia avasallamientos en Parque Industrial de Huajara
Pág 7 
Con un solo de guitarra
Piraí Vaca evoca la fiesta de San Roque con la “Despedida de los Chunchos”
Pág 8 
Andamarca propone un encuentro departamental de música autóctona
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Piden abrogación del D.S. 4574

Turismo denuncia que normativa va contra la reactivación turística

26 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Varias empresas relacionadas con el turismo en Oruro, se sumaron a las movilizaciones nacionales con un pronunciamiento contra el Decreto Supremo 4574 para la reglamentación de la Ley de Migración y registro de extranjeros.

Ayer, el sector turístico pidió la abrogación de la normativa que exige el registro de extranjeros en el Sistema de Gestión Migratoria (Sigemig) de la Dirección General de Migración. Además de un continuo reporte de actividades durante su visita al país.

CÁMARA HOTELERA

Desde la Cámara Departamental de Hotelería de Oruro, aseguraron que esta normativa frenará el turismo, ya que ante la cantidad de requisitos para el ingreso al país, la intención de visitas será poco atractiva.

“Ya no hay turistas, ustedes vieron que en Carnaval no llegaron como en años anteriores. Estamos perdiendo ese atractivo también porque el Gobierno hostiga con algunos requisitos que en otros países ya no están pidiendo”, aseguró el presidente de la Cámara de Hotelería, Fernando Rodríguez.

GUÍAS

Otros sectores cuyo eje es el turismo, se sumaron a la petición de abrogación, dando a conocer su preocupación por las consecuencias de la normativa.

“Esta normativa va en contra de la amistad que se le brinda al turista extranjero. Los restaurantes y todos los actores del turismo estamos enmarcados en esta petición, por la petición de requisitos para los extranjeros”, manifestó la guía de turismo, Lourdes Ledezma.

COMUNICADO

Un comunicado de la Dirección de Migración también específica que los extranjeros que están en el país, tendrán un plazo de 90 días calendario a partir del 1 de octubre de 2021, para registrar en la plataforma Sigemig, su declaración jurada de domicilio.

A nivel nacional, se realizaron marchas y protestan en contra del decreto; en Oruro, con un pronunciamiento y carteles, pidieron la abrogación inmediata y el apoyo a la reactivación turística.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: