Lunes 25 de abril de 2022

ver hoy


















Editorial y opiniones
Editorial
Bloqueos muy singulares
25 abr 2022
Todo esto ocurre porque no hay autoridad que haga cumplir la ley y se exija un permiso especial a quienes quieren cerrar las vías, con la respectiva coordinación con Tránsito, o que se sancione a quienes pongan barricadas sin la autorización necesaria, ya que es un derecho de todo ciudadano la libre circulación, y es vulnerado por grupúsculos que no conocen la ley y tampoco fueron escarmentados como corresponde
No se trata de una protesta, pero bloquean las calles por alguna razón que desconocemos, quizás porque se creen dueños de ellas, o porque les gusta lucirse ante un público numeroso que de mantenerse en espacios cerrados no sabrían nada de ellos.
Estamos hablando de diferentes instituciones que hacen eso con frecuencia y muchas veces ni siquiera piden permiso para tapar las calles, basta poner una mesa, un carro, conos improvisados o lo que fuera para evitar el libre tránsito de vehículos, lo que ocasiona dolores de cabeza a quienes conducen y provocan embotellamientos innecesarios.
Recientemente los estudiantes de colegios volvieron a clases presenciales, después de dos años de ausencia, o más bien, de pasar clases desde sus domicilios particulares, en la modalidad virtual. Con el retorno a clases presenciales también volvieron antiguas prácticas como los ensayos de bandas para los desfiles, de aniversario para celebrar la efeméride nacional el 6 de Agosto.
Uno de los colegios que retornó a la modalidad presencial es el “Jorge Oblitas”, céntrico establecimiento educativo que pese a tener un patio grande y ambientes recién remodelados, cuyos alumnos cerraron en días precedentes la calle Washington, entre Murguía y Sucre, provocando un gran atolladero de autos que no podían pasar para dirigirse desde la zona Sur hacia el Norte, y sólo eran unas cuantas señoritas que eligieron la vía pública para ensayar con sus guaripolas.