Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
GAMO encamina trabajos para la Feria “Oruro Moderno” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 25 de abril de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

A dos semanas

GAMO encamina trabajos para la Feria “Oruro Moderno”

25 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para la Feria “Oruro Moderno” a desarrollarse a partir del 8 de mayo, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) encamina trabajos de mejoramiento de las aceras y cordones, del alumbrado público y accesos principales en la zona Norte y Sur, para la comodidad y seguridad de feriantes y visitantes.

Tras las inspecciones a la zona Norte por inmediaciones del Plaza “Sebastián Pagador” y a la zona Sur, por el sector del Mercado “Roberto Young”, el secretario de Infraestructura del GAMO, Edwin Lazarte, informó que se encaran las acciones correspondientes para mejorar el aspecto de las calles y mejorar la experiencia de los comerciantes y transeúntes.

Una vez iniciados los trabajos de mejoramiento principalmente en la zona Norte donde será inaugurada la Feria “Oruro Moderno” el 8 de mayo, Lazarte manifestó que se tiene previsto la conclusión de dichas acciones para esta semana, para luego intervenir los otros sectores a los cuales se trasladará la feria.

El jefe de la Unidad de Defensa al Consumidor del GAMO, suboficial Carlos Choque, informó que las inspecciones rumbo a la Feria “Oruro Moderno”, continuarán para garantizar su realización de manera más ordenada y también para precautelar la seguridad de la población.

TRIBUTACIÓN

Por su parte, el director Tributario y de Recaudaciones, Erick Ramírez, dio a conocer los valores de los aranceles que van a regir en esta versión de la feria para el asentamiento de comerciantes de diferentes productos.

En ese sentido, el monto de la patente para la venta de artefactos, prendas de vestir, aluminio, plásticos, cerámicas, alfarería, frutas secas, productos agropecuarios, y venta de plantas y similares es de 27 bolivianos.

Asimismo, la venta de ambulantes en pequeña escala tendrá un costo de diez bolivianos, la venta de abarrotes en vehículos, camiones o camionetas 84 bolivianos, venta de madera o materiales de construcción, abarrotes en puestos definidos, muebles de madera, patatas y verduras 43 bolivianos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: