Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Rincón ediciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En este espacio, El Duende traza un panorama de la labor editorial boliviana a través de sus protagonistas. Editores que concretan y difunden las ideas y la creación de las y los autores. Un recorrido por la labor de un gremio imprescindible.
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Rincón ediciones nace allá por 1996 como un proyecto de sello musical independiente con el denominativo de Rincón records bajo la iniciativa de los hermanos Omar y Boris Montecinos Escalier, ambos muy vinculados en el movimiento de rock underground o subterráneo como se lo quiera denominar. El objetivo principal de este singular sello independiente era básicamente el de editar, difundir y promocionar, dentro del circulo underground, a bandas tanto nacionales como extranjeras sin discriminar ningún género musical, vale decir, desde el punk hasta el metal en todas sus diversidades y subgéneros.
Rincón records, gracias a la inquietud de sus creadores, logra editar en formato cassette varias producciones como de: Llawar “Pulso demente” (Bolivia), Slow agony “Crumbling empires” (Uruguay), Thrash S.A. compilatorio vols. 1, 2 y 3 y Bolivia putunk´markasani compilatorio de bandas nacionales vols. 1, 2 y 3. Producciones que se las movían dentro del circuito underground en distintas ferias de fanzines y producciones independientes, conciertos y por medio del carteo entre otros coleccionistas y sellos independientes tanto nacionales como internacionales de esas épocas.
Rincón records subsiste, en su primera etapa, hasta el año 2002, pues por diferentes motivos los hermanos Montecinos deciden ya no continuar con este proyecto.
Ya para el año 2008, así como el Ave Fénix, Rincón records vuelve a tomar vuelo, pero con el nombre de Rincón ediciones, esta vez a cargo de Omar Montecinos y Erika J. Rivera. Es así que pasa de ser un sello musical independiente a una editorial independiente y además autogestionada, con la idea muy clara de difundir pensamiento crítico y con ello contribuir a la reflexión del lector y la lectora acerca de la realidad en que están sumergid@s. Rincón ediciones al ser una editorial independiente va hacia el público lector y eso ha hecho que se la considere una editorial totalmente itinerante, pues se los encuentra en ferias y eventos académicos.
Entre sus producciones, Rincón ediciones, cuenta con más de 43 títulos publicados, algunos de estos agotados y otros que todavía están disponibles. Estos están seleccionados en tres colecciones: colección Abrelosojos, colección Cuéntame y colección Reflexiones urgentes, esta última es una colección de bolsillo, económica, fácil de manejar y de rápida lectura.
En estos casi 14 años de Rincón ediciones más de una decena de intelectuales y escritores publicaron sus libros en esta editorial, entre los más destacados están: Enrique Dussel, Rafael Bautista S., Juan José Bautista S., Rosario Aquím, Pablo Mamani R. y H. C. F. Mansilla. De este último se publicaron en tres tomos sus Obras Selectas (2018). Obras que plasman el trabajo intelectual del destacado filósofo y politólogo H. C. F. Mansilla a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria académica. Para Rincón ediciones esta minuciosa recopilación de artículos, ensayos y libros del filósofo H. C. F. Mansilla fue un reto hecho realidad, pues fue un trabajo totalmente autofinanciado por la editorial sin ninguna ayuda de instituciones estatales o privadas, demostrando con ello que una pequeña editorial independiente también es capaz de lograr grandes objetivos y metas importantes sin tener que estar de llunkus (tirasacos) del gobierno de turno ni pedir limosnas a instituciones extranjeras. Este, en resumen, es el trabajo, hasta la fecha de Rincón ediciones, el cual seguirá en el camino de ese viejo emblema del punk: “hazlo tú mism@”.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.