Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Querido viejo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 24 de abril de 2022

Portada Principal
Cultural El Duende

Querido viejo

24 abr 2022

Ciudad de México, 3 de abril de 1990

Señor

Juancarlosramiro

en La Paz

Querido viejo:

Aquí me tienes, listo para un nuevo chantaje. Nunca supe si recibiste la carta y el libro de Arreola que te mandé, en octubre del 89, con la dirección de la Carrera. Yo cambié de dirección un par de veces desde entonces, y es posible que tu respuesta esté dando vueltas por algún lado. Con el mundo cayéndose a pedazos nunca se sabe. De cualquier manera, aquí va esta nueva señal.

El Cachín me escribió desde Washington. En su carta me cuenta de un nuevo número del viejo Zorro Antonio que, en su opinión, está muy bueno. La noticia, como te imaginarás, me ha alegrado mucho. Dice, también, que por ahí salió algo mío: una antigua y no muy meritoria notita sobre La vastedad de Guillermo Sucre. Ésta, junto a otras, se la mandé al Jesús, hace ya un par de milenios. El chantaje –ya lo habrás adivinado- viene por este lado: quisiera que me mandes un ejemplar del Zorro. Tengo muchas ganas (y necesidad) de saber en qué anda la muchachada. Si puedes, la mandas directamente, si no, se la das a mi padre (Juan Vargas: telf. 310961); en cualquier caso, escríbeme unas palabritas –no seas así. Desde ya, mil gracias, y también mil disculpas por ocupar así tu tiempo.

¿Cómo estás? ¿Qué has estado escribiendo? ¿Qué novedades han ocupado el palco literario paceño? La verdad es que ando muy necesitado de noticias. Lo último que cayó en mis manos fue la “Memoria solicitada” de la Blanca. Me gustó; sobretodo, consiguió arrastrarme en el movimiento de su memoria hacia ese ser tan entrañable que era el Jaime. Textos como este, quizás por la proximidad con la que cercan y tratan su tema, consiguen crear a la postre un efecto de distancia. Es decir: después de leer el libro de la Blanca creo que es posible pensar mejor en el Jaime. De laguna manera la Blanca despeja un camino: el camino hacia el lenguaje de Saenz. Quizás ahora –cumplida la muerte y sus ceremonias- la obra de Saenz está más desnuda, más limpia: podemos apropiarnos de ella más libremente, más críticamente. Me gustaría pensar que en ese gesto tan fervoroso –la memoria- se cumple también una misión radical: la desacralización. Me gustaría, también, pensar que en estos movimientos paradójicos –pasión: crítica- iremos encontrando finalmente los elementos para inventarnos, es decir, para inventar nuestra tradición: la tradición que nos permita, aquí y ahora, seguir escribiendo poesía.

Por mi parte, no hay muchas novedades. Sigo fatigando la máquina de escribir, sobre todo con artículos de crítica de poesía. Dos revistas y un suplemento ofenden periódicamente a sus lectores con unos devaneos que suelen llevar mi firma. Me consuelo pensando que ese es mi oficio, y alguno hay que tener en este valle de lágrimas. Por lo demás, no doy por muerta la posibilidad de que este material pueda tener algún interés –para ti y para la Gran Fraternidad de Los Mancos de Lepanto-, así sea como mera información de lo que aquí se lee y publica. Veré la forma de hacerlo llegar a tus manos.

Ojalá me escribas pronto, y así reanudemos el diálogo. Es un deseo verdadero. Me gustaría mucho tener también noticias de los amigos. De hecho, creo que esta carta es extensiva a ellos. Recibe un gran abrazo.

Rubén P.D. Escríbeme al siguiente nombre y dirección (es una oficina y allí me llegará con toda seguridad tu correspondencia): ML TALAVERA (R) / DIE / CINVESTAV /Apartado Postal 19-197 / México 03900 D.F. / MÉXICO

Para tus amigos: