Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Recordado Juan Carlos Ramiro: - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Esta es una carta a tu nombre, pero dirigida, en realidad a todos los “Mancos de Lepanto”. El librito de Paz es también para que lo lean todos, pero para que lo conserves tú. Hechas estas aclaraciones paso, como corresponde, a saludar a todos y a cada uno de ustedes, ya que de otra manera no podría continuar.
¿Cómo van las cosas por La Paz? ¿Cómo la afamada carrera de Literatura? Espero que, sin Capra en la Universidad, todo mejor. Por estos lados las cosas más o menos encarriladas: un par de seminarios en la UNAM, lecturas a pasto y –ojalá- un ritmo de escritura que, con el tiempo, espero, dará algún fruto. Ya les avisaré.
Conocí a Paz a mediados de marzo, a través del poeta cubano Orlando Gonsález Esteva. Es un viejo muy simpático (igualito, físicamente, a Guillermo Lora). La charla circunstancial se centró, no recuerdo bien por qué, en su traductor al inglés, Eliot Weinberger. Por lo demás el hombre anda muy ocupado celebrando, con mucho reconocimiento público, sus 75 años.
En México se publica mucho, pero no hay una producción literaria de gran nivel. En poesía sufre de indigencia, si uno piensa en lo que están haciendo los chilenos o los mismos argentinos (para no hablar de los vates del país mediterráneo y altiplánico). En narrativa –como dice el Mitre que estuvo hace poco por acá-, no hay grandes novelistas, pero sí, de vez en cuando, buenas novelas. A mí me gustaron “Domar la divina garza” de Sergio Pitol y “La última escala del Tramp Steamer” de Álvaro Mutis.
A propósito del Mitre, ¿qué les pareció la selección de “El árbol y la piedra”? Acá estamos procurando darle mayor circulación al libro y, sí, despierta interés: los mexicanos te preguntan: “¿Bolivia?, es lo mismo que Colombia, ¿no?”. En fin, parece que, en la ideología oficial, al norte están los gringos y al sur una masa indiferenciada de países que se los nombra sólo genéricamente: Sud América.
Pues bien, ya he escrito un par de chismes para no perder la costumbre. No dejen de mandarme noticias. Si quieren algún librito en particular, veré la forma de hacerlo llegar (es una suerte de chantaje para obligarles a contestar). Mientras, un gran saludo Rubén Rubén Vargas Portugal / Apartado Postal 21136 / Coyoacán 04000 / México D.F.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.