Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fesorc en emergencia ante avasallamientos en Lequepampa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de abril de 2022

Portada Principal
Sábado 23 de abril de 2022
ver hoy
Covid-19: Un positivo y 197 negativos este viernes en Oruro
Pág 2 
Coronavirus en Bolivia: Cifras de nuevos contagios y recuperados varían poco
Pág 2 
Acto por el Día de la Madre Tierra /la patria
Activistas ambientales piden una limpieza definitiva del lago Uru Uru
Pág 3 
Además denuncian injerencia de la COB
Sintrauto ratifica respaldo a la Federación elegida en abril de 2021
Pág 3 
A través de conferencias
Codecli destaca inicios de la literatura e historiografía boliviana
Pág 3 
Colapsan las primeras filas de nichos en el Cementerio
Pág 4 
En Oruro
Plantones, campañas, y discursos marcaron el Día de la Madre Tierra
Pág 4 
En el Día de la Madre Tierra
Inauguran segunda versión del curso de Líderes Ambientalistas
Pág 4 
Amenazan con bloqueos
Fesorc en emergencia ante avasallamientos en Lequepampa
Pág 5 
LA PATRIA
UPAL reafirma propósito de formar profesionales íntegros
Pág 5 
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
Liliana De la Quintana ganó el IX Premio “Hugo Molina Viaña”
Pág 5 
EDITORIAL
Homenaje a un gran amigo
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
UN CUENTO PEQUEÑO, PARA NIÑOS GRANDES...MI AMIGO, MI GRAN AMIGO, MI COMPAÑERO.
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
importancia de herramientas digitales en la educación virtual
Pág 6 
En plena sesión
Diputado de Creemos le canta a su colega del MAS, “Culpable o no” de Luis Miguel
Pág 7 
AGRADECIMIENTO
Pág 7 
CONVOCATORIA
Pág 7 
CONVOCATORIA CURSO PRE-UNIVERSITARIO SEMESTRE II/2022
Pág 7 
PRIMERA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DE MÉRITOS Y DEFENSA PLAN DE TRABAJO
Pág 7 
La Hormiguita un aporte a la lectura de los niños
Pág 8 
Con broche de oro
Jambao cierra en Oruro gira en Bolivia por sus 20 años
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Amenazan con bloqueos

Fesorc en emergencia ante avasallamientos en Lequepampa

23 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante los recientes conflictos suscitados en Lequepampa debido a los avasallamientos, la Federación Sindical Originario Regional Caracollo (Fesorc) se declaró en emergencia y dio al gobierno un plazo de 72 horas para solucionar este tema y cumplir su voto resolutivo, de no ser así realizará movilizaciones y bloqueos.

Estas determinaciones fueron asumidas el reciente jueves en un ampliado de emergencia que la Fesorc organizó con presencia de representantes de las 23 centrales y 80 comunidades de Caracollo, además de autoridades de ese municipio y asambleístas departamentales.

Señalaron que los conflictos de tierras con avasallamientos de los habitantes de Panduro datan de hace 40 años, y pese a las actas de pacificación y entendimiento continúan suscitándose por esa comunidad vecina.

Además, consideran que existe parcialidad en favor de Panduro-La Paz, es por ello que pidieron la renuncia de las autoridades del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), del Viceministerio de Autonomías e incluso del Comando Departamental de Policía.

“La Gloriosa Federación Sindical Originario Regional Caracollo, de manera unánime y categórico exige la abrogación de la Ley 1466, ya que es atentatorio contra el hermano campesino, antes de imposición primero está la consulta previa y voluntad propia de los interesados y no por la fuerza”, dijo el ejecutivo de la Fesorc, Rolando Chambi.

PLAZO

Dieron 72 horas, hasta el lunes 25 de abril, para que se dé cumplimiento a este voto resolutivo, caso contrario no descartaron movilizaciones e incluso bloqueos masivos.

Chambi aseguró que los pobladores de Lequepampa siempre fueron respetuosos de los acuerdos firmados en los que se señala la pacífica convivencia y respeto de las tierras en conflicto donde ninguna de las comunidades involucradas puede hacer actividad agrícola.

ANTECEDENTES

Según denunciaron pobladores de Lequepampa, el reciente fin de semana los comunarios de Panduro avasallaron y roturaron sus tierras.

Eso desencadenó enfrentamientos a tal punto de dejar a cinco pobladores de Lequepampa heridos, entre ellos hay dos mujeres y tres varones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: