Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Homenaje a un gran amigo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de abril de 2022

Portada Principal
Sábado 23 de abril de 2022
ver hoy
Covid-19: Un positivo y 197 negativos este viernes en Oruro
Pág 2 
Coronavirus en Bolivia: Cifras de nuevos contagios y recuperados varían poco
Pág 2 
Acto por el Día de la Madre Tierra /la patria
Activistas ambientales piden una limpieza definitiva del lago Uru Uru
Pág 3 
Además denuncian injerencia de la COB
Sintrauto ratifica respaldo a la Federación elegida en abril de 2021
Pág 3 
A través de conferencias
Codecli destaca inicios de la literatura e historiografía boliviana
Pág 3 
Colapsan las primeras filas de nichos en el Cementerio
Pág 4 
En Oruro
Plantones, campañas, y discursos marcaron el Día de la Madre Tierra
Pág 4 
En el Día de la Madre Tierra
Inauguran segunda versión del curso de Líderes Ambientalistas
Pág 4 
Amenazan con bloqueos
Fesorc en emergencia ante avasallamientos en Lequepampa
Pág 5 
LA PATRIA
UPAL reafirma propósito de formar profesionales íntegros
Pág 5 
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
Liliana De la Quintana ganó el IX Premio “Hugo Molina Viaña”
Pág 5 
EDITORIAL
Homenaje a un gran amigo
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
UN CUENTO PEQUEÑO, PARA NIÑOS GRANDES...MI AMIGO, MI GRAN AMIGO, MI COMPAÑERO.
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
importancia de herramientas digitales en la educación virtual
Pág 6 
En plena sesión
Diputado de Creemos le canta a su colega del MAS, “Culpable o no” de Luis Miguel
Pág 7 
AGRADECIMIENTO
Pág 7 
CONVOCATORIA
Pág 7 
CONVOCATORIA CURSO PRE-UNIVERSITARIO SEMESTRE II/2022
Pág 7 
PRIMERA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DE MÉRITOS Y DEFENSA PLAN DE TRABAJO
Pág 7 
La Hormiguita un aporte a la lectura de los niños
Pág 8 
Con broche de oro
Jambao cierra en Oruro gira en Bolivia por sus 20 años
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Homenaje a un gran amigo

23 abr 2022

También existen los analfabetos funcionales, es decir, saben leer pero no lo hacen y para ello se justifican diciendo que no tienen tiempo, pero es importante brindarle aunque sea 15 minutos diarios a la lectura, seguro que rendirá frutos valiosos

Hoy se conmemora el Día Internacional del Libro, un amigo muy especial, no es lo mismo leerlo en línea o a través de una pantalla porque la vista se cansa con el brillo de la misma, además que no se pueden dejar notas, sin embargo, los jóvenes de hoy están tan acostumbrados a las pantallas que tener un libro en su móvil es la mejor manera de leer.

Lo interesante, sea en papel, sea en pantalla o en un ordenador, e que los libros nos transportan a tierras lejanas, a tiempos remotos, nos llevan con la imaginación a cualquier lado y a cualquier tiempo, es como viajar sin necesidad de un boleto o transporte más que la imaginación.

El mejor regalo para un niño o un premio, no debieran ser los dulces, que los envenenan y los envician de algo que daña su salud, sino que se debería darles libros, porque abren su mente, amplían su vocabulario, les hace vivir increíbles aventuras, por eso, en lugar de castigarlos en las bibliotecas, deberían usar esos espacios para premiarlos.

Existen muchas maneras de ayudar a los niños y a los adolescentes a gustar de la lectura, ahora existen muchos cursos de promotores o animadores a la lectura, que ofrecen técnicas interesantes y divertidas. Pero, en primer lugar lo que se tiene que tomar en cuenta es que los pequeños no deben ver la lectura como un castigo o tortura, sino que debe ser divertido y lúdico, ir a la biblioteca debe ser una aventura, un paseo interesante, el cherry de la torta.

Entre las técnicas usadas para animar a la Lectura se usan muchos juegos, y se debe mostrar los libros como una fuente de diversión, de grandes sucesos, que sea como un viaje espacial, o un safari, una excursión, se puede acompañar con cuentos, con canciones, mostrando los personajes en físico, puede ser con láminas coloridas o personajes de juguete.

Todo eso servirá para crear una sociedad consciente, culta y pensante, que base sus argumentos, desde cualquier ámbito, en información fidedigna y con estudios previos. Podemos tener una sociedad culta, que aprecie en primer lugar la vida, y otras virtudes como la honestidad, la pulcritud, la disciplina, la puntualidad y otros altos valores que ayuden a Bolivia a salir de su atraso.

En los medios de comunicación se puede escuchar a personajes de la política, principalmente, sin ninguna preparación, que emiten discursos de memoria, pero en el fondo parecen no saber lo que están hablando, quieren defender puntos de vista de los que no tienen convicción, repiten cómo loros un guión y cometen errores como llamar a Camacho masista, cuando en realidad es un líder de la oposición.

Entre otras vivencias que luego se convirtieron en graciosas anécdotas están el haber pedido que Zapata, exnovia del expresidente Evo Morales, se vaya de Bolivia, cuando estaba recluida en un centro penitenciario y el pedido de ese sector era que se vaya la presidenta transitoria, quien entonces era Jeanine Áñez.

Se pueden contar muchos casos como los arriba citados, porque, a pesar el programa de alfabetización, promovido por el gobierno de Morales, mucha gente del pueblo continúa siendo ignorante, por el simple hecho de que no leen.

También existen los analfabetos funcionales, es decir, saben leer pero no lo hacen y para ello se justifican diciendo que no tienen tiempo, pero es importante brindarle aunque sea 15 minutos diarios a la lectura, seguro que rendirá frutos valiosos.

Para tus amigos: