Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Aumenta tu carisma - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Por qué es tan importante el carisma en las personas? Quienes tienen esta cualidad son muy queridos, apreciados y admirados por los demás, y eso le hace a uno sentirse seguro y valorado, es por eso que muchos psicólogos y coaches nos dan consejos para lograrlo.
Es cierto que existen personas con carisma natural, es decir, nacieron. Con esa cualidad, pero también se puede conseguir con algo de práctica y algunos trucos que nos enseñan los especialistas.
Las características que resaltan en las personas carismáticas son que suelen ser constructivas, respetuosas, empáticas, muestran interés genuino por los demás, perdieron el miedo a ser juzgados y por lo general son líderes naturales, respetan a los demás pero también a sí mismos, saben poner límites.
A continuación te damos 10 claves para aumentar tu carisma o lo practiques hasta que lo adquieras de forma casi natural.
Aprende a identificar tus emociones. El identificar y gestionar tus emociones te ayudará a comunicarte de una manera más efectiva.
Aprende asertividad. Necesitas ser asertivo o asertiva para poder comunicarte de mejor manera con los demás, dialogar para alcanzar acuerdos y fortalecer los vínculos de confianza.
Demuestra aprecio y sé amable. Como señala el dicho “lo cortés no quita lo valiente”, hay que saber ser amable con los demás, nos acerca a otras personas y al mostrar un interés sincero por los demás nos ganaremos su aprecio y tendremos paz mental.
Aprende a motivar. Es muy fácil hacer sentir bien a los otros, saber valorar y apreciar sus capacidades, felicitándole por sus logros es una buena manera de motivar.
Construir de las dificultades. No se trata de alegrarse de las desgracias sino de aprender de ellas, en lugar de buscar culpables, hallar soluciones.
No critiques ni hables mal de los demás. Cuando uno habla mal de otra persona en realidad está hablando más de sí mismo que del otro, quién confiaría en alguien que habla mal de otros.
Sé empático. Ponerse en los zapatos del otro o en su lugar, tratar de comprender que esa persona tiene otra realidad, pero puede padecer el mismo sufrimiento.
No te quejes. Además de generar sentimientos de culpa y negatividad, te aleja más de tus sueños, metas o logros, porque baja la energía y te empuja a la procrastinación.
Sonríe. La sonrisa no sólo nos acerca a los demás, puede cambiar la vida de los otros, y en nosotros mismos produce un cambio maravilloso, a nivel emocional, espiritual y físico.
Aprende a negociar. No siempre te saldrás con la tuya, hay momentos en que debes ceder, pero no debes entregar tu poder a nadie, debes ser humilde pero no dejar que te humille.
Hay una delgada línea entre ser carismático y ser manipulador. El carismático no obliga nada a nadie, el manipulador tiene ese objetivo, es decir, hacer que la gente haga cosas por él o ella. El carismático atrae de forma natural y magnética, el manipulador buscará que la otra persona se sienta culpable para poder lograr lo que quiere.
Espero haberte ayudado, hasta la próxima semana.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.