Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Valle de los Machos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de abril de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

El Valle de los Machos

23 abr 2022

Fuente: (*) Es Periodista de LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La naturaleza regala paisajes maravillosos al Planeta Tierra, dignos de admiración por su belleza, formas, colores y olores. Es así, que en un punto del globo terráqueo está uno de esos sitios tan particulares.

Fue denominado como el Valle de los Machos, situado en el municipio de Tupiza, provincia Sud Chichas del departamento de Potosí.

El sector también es conocido como el Valle de los Penes, debido a su forma fálica o nombrada como las Chimeneas de las Hadas. Está en cercanías a la quebrada Palmira, aproximadamente a cinco kilómetros al Oeste de la capital Tupiza, una especie de cabecera de valle, cuyo clima es acogedor, con lugares que encantan la mirada de los ocasionales visitantes.

El Valle de los Machos está integrado por una especie de altas torres de piedra, que con el paso del tiempo sufrieron cambios debido a la erosión de los vientos y las lluvias.

La antesala a este sitio se caracteriza por un valle desértico, así como serranías ocres en las que habitan cactus gigantes y aves, como las águilas que son los guardianes del lugar.

El valle como tal tiene una coloración colorada, asimismo, hay vegetación con una variedad de plantas, cuyo sector adorna por sí solo con extrañas flores que le dan un toque distinto al paisaje que se observa.

Cuando la luz del sol comienza a morir cada día, el viento sopla con más intensidad, iniciando por una faena más el esculpido de las rocas, muchas veces con ayuda de la lluvia, que tranquilas permiten aquel trabajo, mientras son testigos silenciosas del paso del tiempo, a la espera de más visitantes lleguen al lugar para admirarlas con emoción.

Fuente: (*) Es Periodista de LA PATRIA
Para tus amigos: