Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mielopatía: Causas, síntomas y tratamiento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de abril de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

traumatología

Mielopatía: Causas, síntomas y tratamiento

23 abr 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La mielopatía es una patología que afecta a un gran número de personas y que puede suponer un inconveniente para poder desarrollar nuestras actividades diarias sin dolor. Por ello, es muy importante conocer cuáles son sus causas, sus síntomas y el tratamiento más adecuado para solventar dicha problemática.

DEFINICIÓN

La mielopatía puede ser considerada como una lesión en la médula espinal a consecuencia de una presión perjudicial ejercida sobre ella. Puede aparecer en cualquier persona, aunque es más común su presencia en individuos con una edad superior a los 55 años, ya que la mielopatía aparece tras la compresión de la medula espinal durante un período de tiempo.

Aunque la médula espinal se encuentra protegida por la columna vertebral, es posible que a causa de un trastorno o contusión se ejerza una presión sobre ella que afectará a su función.

SÍNTOMAS

Los síntomas que muestran la aparición de una mielopatía se experimentarán de forma gradual y dependerán del lugar donde se encuentre la lesión.

De este modo, entre los primeros indicios de la mielopatía encontramos hormigueo y molestia en las manos o los pies. Así, podemos encontrar dificultad a la hora de realizar tareas comunes como abrocharnos un botón o caminar.

Igualmente, también se observa cierta debilidad muscular, dolores en la espalda y el cuello, calambres en las piernas o impedimentos para mover y flexionar el cuello.

TRATAMIENTO

El tratamiento a efectuar en una persona con mielopatía dependerá de su situación y la gravedad de su caso. En algunas circunstancias se aplicará medicación, en otras será conveniente rehabilitación y terapia, y en las que se observe una mayor complejidad, se realizará una cirugía.

Como se ha podido observar en este artículo sobre los síntomas y el tratamiento de la mielopatía, es fundamental acudir a un neurocirujano cuando experimentamos dolores o malestar en la columna vertebral ya que este acto nos permitirá recuperar nuestra calidad de vida de forma más eficaz y rápida.

Para tus amigos: