Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Promover agricultura en áreas de Potosí y Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 22 de abril de 2022

Portada Principal
Viernes 22 de abril de 2022
ver hoy
Oruro reporta 34 recuperados y solo quedan 22 personas que portan el virus
Pág 2 
Reportan 82 nuevos casos de Covid-19 en Bolivia y 498 recuperados
Pág 2 
Ante presencia de “viudas negras”
Instituciones coordinan medidas de prevención en la población
Pág 3 
En la ciudad de Oruro
Pocas unidades educativas tienen cámaras de seguridad internas
Pág 3 
Mediante curso taller
Instan a la población a buscar ayuda en casos de violencia
Pág 3 
A siete meses del Censo
Autoridades plantean estrategias para evitar fuga de habitantes
Pág 4 
Para coadyuvar en procesos de delimitación
Instalan un punto geodésico en Huanuni
Pág 4 
Hasta ayer
Defensor del pueblo: Dos orureños pasaron a la fase de entrevistas
Pág 4 
En su XIX versión
Destacadas entidades y personalidades reciben el premio “Orgullo Orureño”
Pág 5 
El 3 de mayo vence plazo del IUE
Pág 5 
EDITORIAL
Oruro necesita de sus hijos ahora
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
La pandemia y la educación fiscal y gratuita
Pág 6 
Promover agricultura en áreas de Potosí y Oruro
Pág 6 
CORRECTA SUCESIÓN CONSTITUCIONAL
Pág 6 
Entregan premios a ganadores de concursos de Semana Santa
Pág 7 
Dos ingenieros, uno de ellos boliviano
Crean fragmentador químico instantáneo de rocas
Pág 7 
INVITACIÓN A CONSULTA PÚBLICA
Pág 7 
AVISO JUDICIAL DE REMATE
Pág 7 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Senado reconoció trayectoria del grupo Waritas de Bolivia
Pág 8 
Editorial y opiniones

Promover agricultura en áreas de Potosí y Oruro

22 abr 2022

Por: Armando Mariaca

Universidades e ingenieros agrónomos han sostenido muchas veces que las tierras de Potosí y Oruro son aptas para el cultivo de tubérculos de diversas variedades, papas, hortalizas y otros para el consumo interno y alcanzar sus excedentes para ser exportados, pero nunca se cumplió ese propósito y, por el contrario, desde hace muchos años no sólo que la producción para lo interno es insuficiente sino para exportarla a países vecinos como Chile, Brasil y hasta Argentina que tiene gran producción de granos.

La cantidad de lo que podríamos cultivar se ha comprobado que es muy pequeña debido a que no alcanza para que los campesinos cubran los volúmenes exigidos por la agricultura moderna y menos para conseguir una producción que alcance ámbitos de la exportación. Se indica que hay resistencia en los campesinos a cultivar esas tierras alegando que son “simples minifundios” que no pueden ser sometidos a los arados más rudimentarios y menos utilizar maquinaria para conseguir alta producción.

Campesinos de ambos departamentos sostienen que ellos están dispuestos a cultivar muchas extensiones de tierra, pero siempre que cuenten con las facilidades necesarias, asesoramiento de técnicos y utilización de abonos de buena calidad y semillas seleccionadas; inclusive, sostienen, “podemos trabajar en las actuales circunstancias, pero no hay garantías de las autoridades de no ser sometidos a despojos y extremos que los prive de trabajar normalmente. Piden que las autoridades obren conforme a las leyes y no de acuerdo a las exigencias de sus sindicatos e integrantes de su partido que “buscan aprovechar cualquier situación para apoderarse de lo ajeno”.

Efectivamente, si el gobierno atiende las demandas solamente de sus partidarios, ignorando a los legítimos dueños de tierras, será difícil que haya normalidad en las labores agrícolas y menos la posibilidad de conseguir retorno de quienes abandonaron sus tierras por los abusos de políticos que no han sido frenados en sus ambiciones y exigencias. Si el gobierno busca alta producción y buena calidad deberá prescindir de sus partidarios y otorgar las ayudas y facilidades que son necesarias para que las áreas agrícolas cumplan. Pero, para lograr ese objetivo deberá frenar las ambiciones y exigencias de su partido.

Para tus amigos: