Viernes 22 de abril de 2022

ver hoy





















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Oruro necesita de sus hijos ahora
22 abr 2022
Todo eso se logrará primero a través de la educación, luego del cuidado de nuestros espacios públicos y el medio ambiente, con una cultura de limpieza, de trabajo tesonero y valorando la riqueza arquitectónica, cultural, natural y también los recursos humanos que hay en Oruro
Pocos son los orureños que aún respiran por la tierra que los vio nacer, crecer y surgir, quienes a través de las redes sociales no se cansan de denunciar el estado deplorable en que se tiene a esta ciudad, con edificios patrimoniales cayéndose, con su vegetación mermada, sus calles sucias y destrozadas, y no sólo hay indiferencia en las autoridades sino también de parte de los propios ciudadanos.
De un tiempo a esta parte, los pocos orureños que quieren hacer algo por esta tierra se sienten solos y por eso acuden a las redes sociales, para hacer sus denuncias y esperar que las mismas lleguen a las fibras más íntimas de los corazones “quirquinchos” y los vecinos cambien el chip para que se muevan por un lugar mejor para vivir.
Esos ciudadanos notan que las autoridades están dando más importancia a los asuntos políticos que a las verdaderas necesidades de la ciudad y su gente, un ejemplo de ello es la pretensión de construir una “casa de la verdad” o “museo de la memoria” para consolidar la versión de un golpe de Estado que está en duda porque la mitad de la gente la cree y la otra mitad la niega.