Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
TDJO procura espacios de capacitación para mejorar la administración de Justicia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 22 de abril de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Mediante convenio

TDJO procura espacios de capacitación para mejorar la administración de Justicia

22 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Mediante un convenio de cooperación interinstitucional entre el Tribunal Departamental de Justicia de Oruro (TDJO), la Red Departamental de Oruro y la Asociación de Municipios del Departamento de Oruro (Amdeor), el Órgano Judicial procura generar espacios de diálogo, de capacitación y de coordinación con las diferentes institucionales para mejorar la administración de Justicia en el departamento.

En un importante acto desarrollado ayer en el TDJO, las tres instituciones firmaron el convenio de cooperación que tiene el objetivo de desarrollar y ejecutar de manera conjunta actividades coordinadas de orientación y capacitación para el fortalecimiento de capacidades sobre las acciones, recursos judiciales y procedimientos en general que el Órgano Judicial conoce.

En tal sentido, se espera tener mejores recursos humanos y la valoración de su impacto en la vida pública y social del departamento, para mejorar cualitativamente los resultados en el cumplimiento de las obligaciones de los Gobiernos Autónomos Municipales del departamento como acción positiva de acceso a la Justicia.

TDJO

El presidente del TDJO, José Carlos Montoya, ponderó que los fines del documento están destinados a abrir espacios de capacitación para la actualización de normas que los funcionarios de las oficinas de Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), Centro de Orientación Socio Legal del Adulto Mayor (Coslam), Unidad de Atención a Personas con Discapacidad (Umadis) y la Unidad de Atención a la Juventud (UAJ), requieren para la defensa de los grupos vulnerables.

“La primera tarea que hemos ido proyectando con los ejecutivos de Amdeor es tocar temas altamente sensibles de los delitos que ya son de conocimiento de nuestra sociedad, no solo en el distrito, sino a nivel nacional, tenemos una ley 1173 que de alguna manera está procurando mejorar la administración de Justicia y la primera tarea es justamente abocarnos a hacer un estudio, una comprensión, interpretación y una socialización de esta norma”, dijo Montoya.

AMDEOR

Por su parte, el presidente de Amdeor, Fernando Apolinar Sola, manifestó su preocupación ante el incremento de casos de feminicidio a nivel nacional, así como el peligro latente de la trata y tráfico de niños, por lo que consideró oportuno la firma de convenio para tomar acciones y frenar estos casos y los grupos vulnerables conozcan sus derechos y acudan oportunamente al Órgano Judicial ante cualquier amenaza.

En su intervención, el vicepresidente de la Red Departamental que aglutina a profesionales que trabajan en las oficinas de DNA, SLIM, Coslam, Umadis y UAJ, de los municipios, Behimar Chiri, demostró su satisfacción tras suscribirse el documento, ya el Órgano Judicial apoyará la capacitación y formación de los responsables de cada unidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: