Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sube valor de exportación minera pero no en sus regalías y tributos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sube valor de exportación minera pero no en sus regalías y tributos
22 abr 2022
*El conflicto bélico internacional induce a un sobreprecio de minerales
*La demanda de esta materia prima aumentó su comercio estratégico
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras la invasión de Rusia a Ucrania y desatado el conflicto bélico entre esos países, el precio internacional de los minerales se “disparó” de manera global generando cambios en los países productores, pero al mismo tiempo algunas alteraciones en el comercio de minerales y especialmente entre los vendedores – exportadores, que reajustaron de inmediato su negocio al ritmo de la guerra.
En ese proceso de ajustes, las cotizaciones del zinc, plomo, plata, el oro y el estaño se dispararon, alcanzando un nivel expectaticio en niveles que sólo la eventualidad de una conflagración bélica entre países beligerantes, lo permite sin límite de tiempo y afectando producción y rendimiento, especialmente en países que se sostienen con la actividad extractiva y exportadora de minerales.
Si bien la guerra que sostienen dos belicistas que están fuera de nuestra área continental, los efectos de tal contienda influyen en el comercio de minerales y la prueba es que los precios de las exportaciones tienen un efecto de ocasión que produce ingresos extraordinarios, por lo menos en el tiempo que persista el enfrentamiento, que para los contendientes se espera sea el menor, como puedan restablecerse condiciones de paz y buenas relaciones.
Según los analistas que observan el conflicto bélico, son los productores que tienen a favor la coyuntura de vender minerales y entre esos hay varios que tienen una demanda especial, lo que implica un buen negocio, para unos y una mala temporada para otros, dependiendo de los minerales más requeridos, la capacidad de producción y el tiempo de comercio, cuando las industrias belicistas generan una sobredemanda que no siempre puede ser satisfecha y por lo mismo, la venta de minerales en tiempos beligerantes, no siempre asegura el negocio armamentista.
Lo que es muy natural es que ciertos minerales, se cotizan en el tope máximo de las pizarras externas y que responden a la demanda eventual de la industria armamentista. Se trata de un periodo “aprovechable”, como sucede con algunos productores de minerales, entre esos el nuestro que sin embargo, por lo que se sabe vende su producción y la carencia de reservas le obliga a una espera de reposición de materia prima, en tiempo de emergencia y con el empleo seguro de inversión extraordinaria en personal, equipos y materiales.
En este periodo, con una guerra de por medio, los precios internacionales de los minerales que exporta nuestro país como estaño, plata, plomo, zinc están en el cálculo externo y según se sabe aprovechando el alto nivel de precios como “no se habían registrado en la última década”. Periodo en el que tampoco existió un conflicto bélico. Para los observadores, la situación presente es el resultado de una guerra que altera temporalmente el comercio de minerales, coyuntura que debería ser aprovechada por los productores nacionales.
Buenos precios
En función al conflicto bélico que aún persiste, los comercializadores de minerales sostienen una pizarra de temporada en la que por ejemplo, se marca la onza troy (OT) de plata en 25.6 dólares, el zinc está en 2 $us la LF, mientras que el estaño antes del feriado de Semana Santa, cerró en 19,6 $us la LF, el plomo terminó la semana con 1.12 la LF muy superior a 0,87 de días pasados.
El efecto coyuntural de “buenos precios” no tiene tiempo fijo, puede cortarse abruptamente o prolongarse indefinidamente, dependiendo de causas exógenas a la actividad minera, la vigencia temporal de precios altos que responde a la beligerancia de dos países en conflicto.
El caso de precios altos, tiene efecto coyuntural pues las exportaciones de minerales producen regalías e impuestos que benefician a la economía nacional, sin embargo en la observación de rigor, se menciona que el ingreso de ciertos rubros no benefician al Estado, tampoco a los productores mineros, considerando que la renta minera se diluye en impuestos, regalías y patentes, quedando reducido efectivo para sumar como utilidades efectivas.
Con ese ejemplo y otras condiciones de la economía minera, se hace “más necesaria que nunca” una revisión y un estudio de los capítulos pertinentes de la Ley Minera, en la que se regule un sistema impositivo que no atente a la economía del Estado ni de los productores mineros industriales, según el criterio de expertos en materia minera.
Actualmente el comercio de minerales, obliga a compradores de concentrados a realizar una serie de descuentos, pagar ciertas cuentas impositivas y cumplir condiciones al margen de disposiciones legales, que reducen sustancialmente las expectativas de un buen negocio minero.
En la actualidad y de manera coyuntural, un conflicto bélico mueve la economía regional y en ese proceso el comercio de minerales, constituye un factor determinante al promover entre los empresarios mineros una mayor atención al rubro productivo, extremando inversiones en maquinaría, equipos y herramientas, para aumentar el número de trabajadores y asegurar una mayor producción de minerales, para atender la creciente demanda de concentrados.
El problema presente constituyen las limitaciones en las actividades de la minería productiva, carente de incentivos a nivel general, condiciones muy complejas para financiar proyectos, inseguridad para el trabajo minero y un manifiesto olvido con la minería privada, librada a su suerte.
Como se puede observar, no están dadas las condiciones para propender a un cambio renovador de la minería, aunque eventualmente haya aumentado la exportación de algunos de nuestros minerales.
Medios. Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.