Viernes 22 de abril de 2022

ver hoy







¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cuando se habla de reactivar la minería, hay necesidad de contar con un efectivo respaldo financiero y técnico, sin cuyos soportes, simplemente es soñar en un proyecto que para ser real, requiere de un fuerte financiamiento que permita incorporar desde el inicio de su desarrollo, un buen staff profesional, el necesario equipamiento tecnológico en la dimensión del proyecto, la cantidad suficiente de trabajadores con cierta experiencia y gente de apoyo para encarar un plan de acción que responda a las exigencias y expectativas de inversionistas en una minería de rango mediano, que explote adecuadamente importantes yacimientos mineros.
Algunos productores de la minería actual, recuerdan el desarrollo de grandes proyectos mineros que hace años, explotaron oro con moderna tecnología y una fuerte inversión, como el caso de Inti Raymi, que además comprometió su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente y la preservación de las áreas de trabajo donde la contaminación era de mínimo porcentaje.
Se realizan otro proyectos de minería mayor, como el de mina San Cristóbal que por sus características evita el uso de contaminantes y exige un trabajo responsable en la extracción de minerales a “campo abierto” de modo que el factor de contaminación es mínimo, gracias a un estricto sistema de control en toda su operación, disponiendo de equipos de medición de ambiente que evitan cualquier factor negativo en la materia, según sus operadores técnicos.