Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 22 de abril de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

22 abr 2022

Delincuentes asaltaron

una cooperativa minera

En la ciudad de Potosí, socios de una cooperativa minera denunciaron el robo de insumos mineros avaluados en más de 100 mil dólares, hecho que fue denunciado a las autoridades a las que se pide dar con los autores y recuperar los bienes de cooperativitas mineros tratándose de equipos y materiales para el funcionamiento de la entidad. Los dirigentes consideran un daño mayor a 100 mil dólares, que perjudicará el trabajo diario de la cooperativa ubicada en las faldas del Cerro Rico de Potosí. En el último tiempo son varios los robos que afectaron a cooperativas, sin que la Policía ubicara a los principales ladrones que eluden la persecución policial y siguen cometiendo robos.

Creció importación

de dragas mineras

Un fenómeno interesante se registra en el sector minero aurífero, cuando se estableció que sus capitalistas privados y algunas cooperativas hacen fuertes inversiones para la importación de dragas de alto tonelaje que se utilizan en la explotación aurífera especialmente en algunos ríos de la zona paceña. El uso de las dragas permitió una producción de aproximadamente 42 toneladas de oro, cifra sorprendente si se trata de la extracción masiva de oro con el uso de más de medio centenar de enormes dragas, trabajo que reconocen autoridades del ramo, pero guardan sistemático silencio ante la proporción de extracción de oro, con el uso de equipo mecanizado. Explotación de oro al por mayor

Conflicto bélico mantiene

buenos precios mineros

El conflicto bélico en el otro lado del mundo, tiene su efecto en la economía minera nacional, pues la demanda de nuestros minerales permite elevar sus precios, especialmente de algunos considerados estratégicos, como el zinc, estaño y cobre, que se exportan con sobreprecio de “temporada”, como lo aseguran productores y comercializadores de minerales. Las previsiones sobre el tema son poco halagüeñas en una pronta solución, por lo mismo los países exportadores de ciertos minerales están apurando la producción extra de tan codiciada materia prima, el caso de minerales. El problema es que una vez más ocasiones de eventual beneficio, nos encuentran con pocas reservas.

Para tus amigos: