Viernes 22 de abril de 2022

ver hoy







¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Otra semana de abril que transcurre con el sostenimiento de una pizarra de precios internacionales para los minerales, con ciertos incrementos, producto de las variables que se confrontan en la demanda de ciertos minerales estratégicos. La producción de varios minerales en nuestro país, son parte de la demanda internacional, aunque difícilmente de cubrir con nuestro reducido cupo de producción y exportación.
ORO
El oro alcanzó el jueves a sus mayores ganancias trimestrales desde la pandemia de coronavirus a mediados de 2020. El alza se debe a preocupaciones sobre la inflación en Estados Unidos y la crisis de Ucrania. Dadas las nuevas arremetidas financieras de Putín: “el sentimiento general en el mercado en este momento es que la gente busca seguridad», dijo un estratega senior de mercado de “RJO Futures”, un importante asesor de inversión internacional.
ZINC
Las reservas de zinc físico para entrega en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres están en un cuarto de lo que eran hace un año y las de Estados Unidos en 20 % de lo que eran en marzo de 2021. La falta de energía barata para procesar el metal en Europa resultó en esta caída y los nuevos embarques que llegan de China parecen ser la solución. Mientras tanto los expertos estiman que 2022 cerrará con un déficit de medio millón de toneladas.