Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El baloncesto orureño se queda sin representación dirigencial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El baloncesto orureño se queda sin representación dirigencial
22 abr 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras la renuncia del Comité Electoral la semana pasada, y ante la polarización de posiciones entre los delegados de los clubes, el Comité Ad Hoc que tomó el mando de la Asociación Municipal de Básquetbol Oruro (AMBO) tras la salida de la dirigencia de Ricardo Villanueva, determinó renunciar a su cargo dejando a la entidad del “deporte de la canasta” sin representación y con una crisis que se va ahondando día tras día.
Al interior de la AMBO se han generado intereses que han fracturado a la entidad y se tiene dos bandos que hasta el momento no encuentran puntos de acuerdo para solucionar la crisis dirigencial de la entidad del baloncesto orureño y por el contrario semana que pasa la institución se va quedando sin representantes lo cual puede derivar en problemas mayores.
La noche del miércoles, el Comité Ad Hoc que se formó tras la renuncia del directorio ante las críticas por no asistir al congreso nacional federativo, mismo que estaba conformado por Mónica Alcocer, Mauro Ramallo y Sara Chávez, decidió renunciar a sus cargos tras una nueva reunión conflictiva donde nuevamente los delegados se enfrascaron en criterios encontrados sobre el tema eleccionario en el baloncesto orureño.
En la reunión se emitieron algunas notas donde se observó el accionar del Comité Ad Hoc señalando que habían caído en irregularidades y que por ello carecían de credibilidad para estar al frente de la entidad, algo que fue rebatido por el otro bando que aún apoyaba a esta instancia para buscar una solución a la crisis.
A esto se sumó un planteamiento de paralizar de forma temporal el campeonato que se lleva adelante correspondiente a la gestión 2021, este hecho motivó otro tipo de cuestionamientos a quienes plantearon esta situación por lo que mediante voto se determinó seguir con el certamen que según se conoce concluirá a finales de abril pero no de la forma regular como se hubiese querido.
Tras esto, solo se atinó a validar las planillas de juego que quedaron rezagadas desde febrero, momento en que varios delegados abandonaron la sala, con la lectura de los partidos restantes para la conclusión del torneo, el Comité Ad Hoc renunció a sus carteras y la reunión nuevamente quedó en nada.
Mónica Alcocer, a la conclusión de la reunión señaló que se va con la conciencia tranquila ya que uno de los objetivos centrales era reactivar la actividad deportiva y eso se va desarrollando con normalidad, lamento que aún no haya entendimiento para allanar el camino y tener una nueva dirigencia, señaló que la mejor vía será generar una mesa redonda para desligarse de intereses y buscar salidas a esta crisis o de lo contrario formar un Comité Electoral con representantes externos que puedan encaminar el proceso electivo enmarcados en el estatuto de la asociación departamental que ante la falta de un documento actualizado es el que puede regir los destinos de la institución.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.