Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El MAS debe aceptar juicio de responsabilidades de Áñez - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 22 de abril de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Según representante de víctimas de Senkata

El MAS debe aceptar juicio de responsabilidades de Áñez

22 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

EL activista de derechos humanos y representante de las víctimas de Senkata, David Inca, señaló en horas precedentes que el Movimiento Al Socialismo (MAS), debería aceptar en la Asamblea Legislativa el juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez, con el propósito de acelerar el juzgamiento por las masacres de la gestión 2019.

El pedido surge después de que la exmandataria, pidiera a las bancadas opositoras que viabilicen los juicios de responsabilidades en su contra; sin embargo, ya surgieron voces al interior del MAS que lo rechazan y quieren un juicio ordinario.

“Yo creo que sí, porque hay siete informes de Derechos Humanos a nivel internacional que claramente demuestran que, en Bolivia, concretamente en la ciudad de El Alto, ha existido masacre, ha habido asesinatos, ha habido tortura, juicios extrajudiciales y deberían haber aceptado para que esto se acelere”, aseveró Inca consultado sobre si el MAS debería dar los dos tercios para autorizar el juicio de responsabilidades contra Áñez.

El activista observó que la “figura se ha invertido”, porque antes la oposición rechazaba el juicio de responsabilidades y el MAS quería la autorización, pero ahora la situación es diferente.

Inca señalo que las víctimas quieren justicia y que en un estrado judicial se identifique a los autores de las vulneraciones a los derechos.

El representante de las víctimas de Senkata aseveró que, como activista de derechos humanos, saluda la propuesta de Áñez en el plano jurídico, pero expresó sus dudas de que este tema se utilice políticamente para “lavarse las manos”, en caso de no conseguir los dos tercios.

Además manifestó que temen que este tema sea usado como una “movida estratégica”, tomando en cuenta que, por norma, el caso se archive cuando el juicio de responsabilidades no logra dos tercios en dos ocasiones en la Asamblea.

En el caso Senkata y Sacaba, la exmandataria Áñez tiene acusación por genocidio para juicio de responsabilidades, cuyo trámite está en la Asamblea Legislativa. Los otros implicados, exministros y exjefes militares y policiales, se encuentran en procesos ordinarios.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: