Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Matadero de Oruro debe renovar licencia ambiental - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 21 de abril de 2022

Portada Principal
Jueves 21 de abril de 2022
ver hoy
Un fallecido y 3 nuevos contagios de coronavirus en Oruro
Pág 2 
Covid-19: 566 pacientes recuperados el miércoles y 86 nuevos contagios en Bolivia
Pág 2 
Fijan 12 de junio para elecciones en Coteor
Pág 3 
En Asamblea Extraordinaria
Cooperativistas mineros se declaran en emergencia por ampliación de áreas
Pág 3 
SELA - CORTE PROGRAMADO
Pág 3 
CLUB ORURO SEGUNDA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Pág 3 
El 25% de los 60 millones proyectados
Municipio recaudó en pago de impuestos Bs. 15 millones
Pág 4 
Aún está en plazo
Matadero de Oruro debe renovar licencia ambiental
Pág 4 
Terminan nueva celda de residuos hospitalarios para su funcionamiento
Pág 4 
Médicos y trabajadores radicalizan medidas para la destitución del Gerente General
Pág 5 
Por desacuerdo entre gremiales
Firma de convenio para nueva ley de merca dos en suspenso
Pág 5 
EDITORIAL
¿Qué justicia es ésta?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Qué partecita no se entiende?
Pág 6 
Hoy inicia en Oruro
Congreso Internacional de Literatura reúne a destacados escritores
Pág 7 
Únicamente hay ferias itinerantes
Oruro no tiene espacios para exposición de libros
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ORURO TENIS CLUB
Pág 7 
INVITACIÓN A CONSULTA PÚBLICA
Pág 7 
Como un aporte a la Enfermería
Juana Yucra presenta el libro “Bioestadística y Demografía”
Pág 8 
Bibliotecas virtuales, el nuevo reto de la UTO
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Aún está en plazo

Matadero de Oruro debe renovar licencia ambiental

21 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

Se hizo una inspección rutinaria previa al trámite que deben realizar los matarifes

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Unión Gremial de Matarifes en la actualidad tiene licencia ambiental vigente para su funcionamiento, sin embargo, debe ser renovada hasta mayo, con algunas mejoras recomendadas desde la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad orureña.

Ayer, se realizó una inspección rutinaria al Matadero dependiente de la Unión Gremial de Matarifes de Oruro, en el sector de Vinto. La Comisión Técnica Inspectora recorrió y verificó el protocolo de sanidad y limpieza del lugar.

“Después de la inspección del año pasado, se ha visto algunas mejoras y adecuaciones. Visitamos todo el circuito y el manejo se hace de forma adecuada y con higiene. Hemos hecho algunas observaciones que deben remediar para la próxima visita que será en un mes”, aseveró el director de Salud Ambiental, Julio Cepeda.

RECOMENDACIONES

Tras la inspección se firmó un acta y la comisión sugirió poner basureros diferenciados y cambiar una pequeña parte del techo desgastado del cuarto del lavado de las vísceras.

El administrador del Matadero de la Unión Gremial de Matarifes de Oruro, José Gonzales, explicó el trabajo en cada área durante el recorrido. También comprometió dar cumplimiento a las recomendaciones y destacó las mejoras que ya se hicieron hasta la fecha.

“En el tratamiento de aguas, ahora tenemos fosas con seis bandejas para que se filtre las partes sólidas y el residuo liquido vaya al alcantarillado. No mezclamos la sangre con las vísceras ni nada, están comprobando que el tratamiento es higiénico y sigue un protocolo”, aseguró.

TRATAMIENTO

DE LA SANGRE

Para evitar la acumulación de residuos en el Matadero, actualmente la sangre se hace cocer en un cuarto especial, cuyo insumo se regala para la elaboración de comida balanceada de puerco y peces.

La comisión recomendó en esta área, que los trabajadores tengan cuidado para evitar la introducción accidental de algún plástico o elemento que pueda ser dañino para los animales.

ANTECEDENTES

Desde 2011, el Matadero tenía el registro ambiental industrial, pero esperó la autorización sanitaria. Para 2017, ya funcionaba con todas las autorizaciones y la licencia ambiental que fenece en mayo de este año.

El Matadero dependiente de la Unión Gremial de Matarifes de Oruro hasta la fecha, es la única que tiene licencia ambiental. Los trabajadores denuncian la competencia desleal de otros mataderos clandestinos que operan ilegalmente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: