Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Firma de convenio para nueva ley de merca dos en suspenso - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 21 de abril de 2022

Portada Principal
Jueves 21 de abril de 2022
ver hoy
Un fallecido y 3 nuevos contagios de coronavirus en Oruro
Pág 2 
Covid-19: 566 pacientes recuperados el miércoles y 86 nuevos contagios en Bolivia
Pág 2 
Fijan 12 de junio para elecciones en Coteor
Pág 3 
En Asamblea Extraordinaria
Cooperativistas mineros se declaran en emergencia por ampliación de áreas
Pág 3 
SELA - CORTE PROGRAMADO
Pág 3 
CLUB ORURO SEGUNDA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Pág 3 
El 25% de los 60 millones proyectados
Municipio recaudó en pago de impuestos Bs. 15 millones
Pág 4 
Aún está en plazo
Matadero de Oruro debe renovar licencia ambiental
Pág 4 
Terminan nueva celda de residuos hospitalarios para su funcionamiento
Pág 4 
Médicos y trabajadores radicalizan medidas para la destitución del Gerente General
Pág 5 
Por desacuerdo entre gremiales
Firma de convenio para nueva ley de merca dos en suspenso
Pág 5 
EDITORIAL
¿Qué justicia es ésta?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Qué partecita no se entiende?
Pág 6 
Hoy inicia en Oruro
Congreso Internacional de Literatura reúne a destacados escritores
Pág 7 
Únicamente hay ferias itinerantes
Oruro no tiene espacios para exposición de libros
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ORURO TENIS CLUB
Pág 7 
INVITACIÓN A CONSULTA PÚBLICA
Pág 7 
Como un aporte a la Enfermería
Juana Yucra presenta el libro “Bioestadística y Demografía”
Pág 8 
Bibliotecas virtuales, el nuevo reto de la UTO
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Por desacuerdo entre gremiales

Firma de convenio para nueva ley de merca dos en suspenso

21 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por un desacuerdo entre las federaciones gremiales de Oruro y un cruce de palabras y criterios con altercados entre los sectores, la firma de convenio de trabajo de la nueva ley de mercados con el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), quedó suspendida y no se hizo realidad.

Para ayer, el GAMO tenía prevista la firma del convenio con la Federación Departamental de Comerciante Minoristas de Oruro (Fedecom), la Federación de Trabajadores Gremiales de Oruro, la Federación de Departamental de Comerciantes Gremiales Minoristas y la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales.

El objetivo del convenio era el de trabajar en un nuevo proyecto de ley que permita reemplazar la Ordenanza Municipal 126/05, la cual regula el asentamiento de puestos de venta, instalación de casetas y avance de puestos de venta en mercados, ferias y calles adyacentes del comercio formal y eventual.

Sin embargo, lo que debía convertirse en un acto formal en el Salón Rojo del GAMO, terminó en altercados entre los comerciantes, principalmente entre miembros de la Federación de Trabajadores Gremiales de Oruro y la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales de Oruro, quienes por poco se enfrentan al interior del edificio municipal.

PROBLEMA

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de Oruro, Abdón Veliz, justificó su rechazo a la firma del convenio, observado que la abrogación del artículo 25 de la Ordenanza Municipal 126/05 hará incontrolable el comercio informal en la ciudad.

“No conocemos cual es la intensión que tienen, porque definitivamente esto estaba trabajado hace mucho. Si ese artículo desaparece de la futura ley que quieren hacer, Oruro se convierte en mercado persa, van a haber comerciantes en doquier empezando desde la Plaza Principal hasta las zonas suburbanas, va a ser totalmente incontrolable”, manifestó Veliz.

Asimismo, exclamó que el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales de Oruro, Tito Quispe, no representa al sector gremial y se advirtió que se permitirá que Oruro en mercado persa.

Por su parte, Quispe lamentó la actitud de otros comerciantes, principalmente de Veliz por negarse a la firma del convenio con el GAMO, tras movilizarse la semana pasada en rechazo a la Ordenanza Municipal 126/05.

GAMO

Por otro lado, el director de Desarrollo Económico Local del GAMO, Herguiz Ajhuacho, manifestó que todos los sectores tenían la buena voluntad de firmar el convenio, sin embargo, los conflictos internos de las federaciones obligaron a suspender el acto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: