Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Biólogos diseñan plan para que jaguares reconquisten el Sur de EE.UU. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 21 de abril de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Biólogos diseñan plan para que jaguares reconquisten el Sur de EE.UU.

21 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un equipo de biólogos diseñó un corredor ecológico que podría conectar a los jaguares mexicanos a un oasis en Estados Unidos. Así funciona. Aunque en la actualidad parezca imposible, alguna vez hubo jaguares en el Gran Cañón de Arizona, Estados Unidos.

Como el único felino mayor de América, antiguamente dominó desde el Sur del país hasta las latitudes más meridionales de Argentina. Desde hace un par de décadas, sin embargo, las poblaciones de la especie se han visto gravemente mermadas por el avance urbanístico indiscriminado.

Esto condujo a que los jaguares desaparecieran del Sur de Estados Unidos. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Wyoming y la Universidad de Arizona piensan que la especie podría re-colonizar el norte de México, y abrirse camino hasta los estados del sur nuevamente. Ésta es la razón, según Natgeo en español.

JAGUARES

Para el estudio, los científicos estadounidenses tomaron en cuenta las poblaciones de jaguares de hace poco más de un siglo en Estados Unidos.

Al contrastarlas con el resto del continente, se dieron cuenta de que “El área de distribución total de los jaguares se ha reducido a más de la mitad en los últimos 70 años”, según escriben para The Conversation.

La pérdida no ha sido casual, ni por razones evolutivas. Incluso a pesar de la importancia cultural que estos felinos tienen para las civilizaciones milenarias en América Latina, las poblaciones han sido devastadas por sus pieles, colmillos y otras partes que se utilizan como afrodisiacos en Asia. Más que nada, reporta Diálogo Chino, por el uso que se les da en la medicina tradicional china.

Con todo lo anterior, los científicos reconocen que las mermas se deben principalmente “a la caza y la pérdida de hábitat”. A pesar de las adversidades a las que la especie se enfrenta en las selvas de Latinoamérica, los autores piensan que una reintroducción intencional al sur de Estados Unidos podría ser exitosa.

A partir del monitoreo del movimiento de los jaguares entre Estados Unidos y México, los biólogos estadounidenses encontraron que “hay dos corredores principales en las tierras fronterizas occidentales que los jaguares podrían usar para ingresar a los EE. UU.”.

Ante la emergencia que padece la especie, consideran que es crucial mantener estos canales libres del avance industrial, de manera que estos y otros mamíferos puedan recuperar el territorio que han habitado por millones de años.

Uno de los problemas principales a los que estas especies en peligro se enfrentan, además de la caza ilícita y la destrucción de su hábitat, es la fragmentación de sus espacios naturales. Como está sucediendo con el Tren Maya, lo que antes era una selva perenne se ha convertido en rieles de ferrocarril para el turismo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: