Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En el Día de la Libertad de Prensa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
A nivel internacional la fecha presente, tres de mayo, sirve para conmemorar el Día de la Libertad de Prensa como uno de los mayores atributos para desarrollar la actividad periodística en ambientes de igualdad, justicia y respeto a los derechos de quienes cumplen el sagrado apostolado de informar a la comunidad sobre el acontecer diario en todas las latitudes del globo terráqueo.
Hay que reiterar que el objeto de esa conmemoración tiene que ver indudablemente con la sensible situación que está ligada a las libertades ciudadanas, pues al respetarse la Libertad de Prensa se respeta también la Libertad de Expresión y ese es el mayor beneficio para el desarrollo de las libertades ciudadanas en un clima propicio de paz, libertad y plena democracia.
No hace mucho, en un documento especial de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) que da formalidad a esta celebración del Día de la Libertad de Prensa, se mencionaban una serie de hechos negativos que también en un periodo relativamente corto han afectado en varios países a periodistas, editores, empresarios de medios que han visto conculcados sus derechos y sensiblemente dañada su integridad física, moral y hasta material.
Cuando hay aspectos de esa índole realmente es muy poco lo que se puede celebrar, pues pesa más en cualquier parte la actitud prepotente, atrabiliaria y violenta, que se desata contra la prensa, amenazándola con medidas de corte autoritario como en los mejores tiempos de las dictaduras, pero de manera contradictoria en regímenes donde los líderes políticos se llenan la boca hablando de la democracia que no practican.
Periodistas asesinados, muchos presos, otros perseguidos y una buena cantidad amenazados o “advertidos”, sobre el desempeño de sus funciones, con un claro amedrentamiento si no se cumplen los dictados de gobernantes intolerantes y soberbios.
En varias partes del continente se vive días aciagos para el periodismo, casi siempre incomprendido en la justa dimensión de su responsabilidad de servir a la comunidad plena, a la sociedad en su conjunto, pero también al individuo como tal, como un ser que forma parte de un conglomerado heterogéneo y por lo tanto diverso en sus propias costumbres, tradiciones, sus derechos cívicos y políticos.
En nuestro país sin llegar a extremos – menos mal – se producen de vez en cuando algunos entredichos entre la parte oficialista y la prensa libre, no siempre gustan los comentarios, las observaciones, ni las sugerencias, menos la reproducción de críticas al régimen o los actos de sus personeros… pero en términos más o menos próximos a la realidad se respeta el trabajo de la prensa aunque no faltan los artilugios de ciertos personajes políticos deseosos de alterar o cambiar la Ley de Imprenta, con el claro propósito de evitar que se mantenga vigente el derecho ciudadano a conocer – mediante investigaciones – una serie de hechos de corrupción que atentan contra la economía del Estado y deterioran seriamente la imagen del país.
En ésta nueva celebración del Día de la Libertad de Prensa debemos recordar, como lo reconocen importantes intelectuales, destacados profesionales, muchos dirigentes cívicos y sindicales, al señalar que “la prensa en Bolivia es el último bastión moral para defender todas las libertades y los derechos ciudadanos. En LA PATRIA, reiteramos nuestro propósito de seguir defendiendo intransigentemente nuestro derecho a informar con la mayor responsabilidad y libertad sobre todo en el marco de la seriedad que nos imponen nuestros códigos de ética profesional.
Fuente: La Patria
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.