Miercoles 20 de abril de 2022

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Fallo sobre el Silala acercará o alejará a Chile
20 abr 2022
Cuando Bolivia quiso negociar una salida soberana hacia el mar Pacífico, Chile pidió una compensación muy alta, que se le dé aguas de los lagos Titicaca y Poopó, por lo que la negociación quedó en nada, así como ellos piden compensaciones, Bolivia podría y debería hacer lo propio, o en caso contrario cortar el suministro de agua del Silala al desierto de Atacama, pero no lo hace y prefiere retirarse por la paz
El presidente chileno Gabriel Boric expresó su deseo de que después del fallo de la Corte Internacional de Justicia, CIJ, las relaciones entre Bolivia y Chile mejoren, y ambos países se acerquen. Aunque el canciller plenipotenciario de Bolivia señaló que no se trata de perder o ganar, sino de resolver una controversia, aún no se puede saber si el veredicto acercará o alejará a ambas naciones.
Pese a que Bolivia en su contra demanda pedía que se reconozca su soberanía sobre las aguas del Silala, además que quede claro y establecido que es un curso de agua que fue modificado para favorecer la alimentación de las locomotoras a vapor a través de los canales construidos por Chile.
Sin embargo, Bolivia inició la contra demanda en la que rechazaba la idea de que se trate de un río de curso internacional.
Luego de que el representante de Bolivia ante la CIJ, Roberto Calzadilla dijo que el Silala es un río internacional, se abrió la posibilidad para Chile para obtener el fallo que desea, que es lograr el reconocimiento de que el Silala es un río de cauce internacional por lo tanto no debería ninguna compensación por el uso de sus aguas.