Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El paro de los médicos se extiende a las carreteras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El paro de los médicos se extiende a las carreteras
03 may 2012
Fuente: La Paz, 2, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los bloqueos en las carreteras Oruro - Cochabamba y Santa Cruz – Trinidad y la denuncia de la explosión de una granada de gas en un piquete de huelga de los médicos suspendieron ayer intempestivamente la tranquilidad provocada por el feriado extendido desde el lunes por el 1º de Mayo, Día internacional del Trabajo.
Médicos y trabajadores de hospitales interrumpieron ayer el tráfico en las carreteras Oruro - Cochabamba y Santa Cruz – Trinidad, en protesta contra el decreto que determina la jornada laboral de ocho horas para el sector.
En Pailón, Santa Cruz, los médicos también instalaron un bloqueo que obstaculizó el tránsito hasta el departamento del Beni.
Desde Camiri se informó que los galenos de esa región preparan una medida de protesta similar.
ATENTADO
En La Paz, la noticia de un supuesto atentado con un artefacto de gas lacrimógeno en una huelga de hambre en la Facultad de Medicina alarmó a los galenos que denunciaron la participación de algún “infiltrado” del Gobierno.
Pero el viceministro de Gobierno, Jorge Pérez desvirtuó cualquier participación de la Policía e instruyó una investigación rápida y esclarecedora para determinar la autoría y responsabilidades del incidente.
La autoridad condenó el hecho “criminal” y deslindó cualquier responsabilidad de la Policía o supuestos “infiltrados”, denunciados con ligereza con posterioridad al incidente.
“La Policía Boliviana no ha tenido absolutamente nada que ver con este hecho que ha ocurrido; es más, se ha dispuesto de que de forma inmediata, previa autorización por parte de las personas de la universidad haya podido ingresar personal de Bomberos a efectos de analizar qué tipo de aparato explosivo se estaría hablando, acerca de la explosión que se habría dado”, dijo la autoridad.
Explicó que según información preliminar, el incidente “ha ocurrido en el edificio de la Facultad de Medicina, en el piso 11, en el lugar de descanso antes del piso 12 donde se encontrarían los huelguistas por parte del sector salud, tanto de estudiantes como docentes”.
Se trataba presumiblemente de una granada de triple acción. “Una granada de gas, la misma que detonó en el interior del pasillo de descanso del piso 11”, dijo.
Aclaró que “la Policía no tiene acceso a ese lugar y los elementos, los funcionarios de la Policía se encontraban en un lugar alejado de las instalaciones del edificio de la universidad donde estaban realizando su huelga de hambre”.
“Queremos dejar claramente establecido que la Policía Boliviana no ha tenido nada que ver con esto, no se ha disparado ni un solo gas, no se ha disparado ningún tipo de armamento de balines, etc. nada, por lo tanto la investigación se ha iniciado ya en este momento y seguramente vamos a tener que convocar a declarar a personas que se encontraban en el ambiente, a las personas posibles de que hayan sido las que han introducido este elemento explosivo al interior del edificio”, aseguró el viceministro Pérez.
PACIENTES
Pero los nuevos protagonistas de las protestas fueron los pacientes del Hospital Obrero, que se movilizaron para reclamar soluciones a los dos frentes en conflicto.
“Hasta ahora no podemos ser atendidos, van a ser dos meses que no hay médicos. La atención en salud es pésima porque tampoco tienen infraestructura, a veces ni los medicamentos que nos piden hay”, denunció el paciente Jorge Sánchez.
Fuente: La Paz, 2, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.