Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sugiere que al menos 30% de recursos del teleférico se quede en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de abril de 2022

Portada Principal
Martes 19 de abril de 2022
ver hoy
Covid-19: La semana se inicia sin nuevos contagios en Oruro
Pág 2 
Hubo 121
Las cifras de nuevos contagios de coronavirus en Bolivia continúan bajas
Pág 2 
A nivel departamental
Solo el 8,5% de las unidades educativas pasa clases a distancia
Pág 3 
Periodo 2022-2024
Militares del servicio pasivo de Oruro tienen nueva directiva
Pág 3 
Hasta el momento
Sedes no identificó venta de huevos de Pascua contaminados con salmonella
Pág 3 
En la zona Norte
La Feria “Oruro Moderno” se realiza a partir del 8 de mayo
Pág 4 
Por voto de censura
Concejales observan designación de la Secretaria Municipal de Cultura
Pág 4 
En Oruro
Conaljuve socializa modificación de Ley de Derecho Propietario
Pág 4 
El conflicto persiste
Lequepampa denuncia avasallamiento de Panduro con rotura de tierras
Pág 5 
Para brindar mejores condiciones
Esfm Caracollo requiere una nueva infraestructura
Pág 5 
Según asambleísta departamental
Sugiere que al menos 30% de recursos del teleférico se quede en Oruro
Pág 5 
EDITORIAL
Una ciudad caótica
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
MAESTROS DE PANDEMIA
Pág 6 
EL ACOSO VIRTUAL
Pág 6 
¿EXISTE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIA?
Pág 6 
En Huanuni
Dan el último adiós al comunicador minero Teodoro Orozco Campos
Pág 7 
Según SeLA Oruro
Empresas de servicio deben facturar a nombre del titular del inmueble
Pág 7 
COMERCIALIZADORA DE MINERALES
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
CLUB ORURO SEGUNDA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Pág 7 
BANCO GANADERO - CAMBIO DE HORARIO DE ATENCION EN CAJERO AUTOMATICO
Pág 7 
Del huerto al texto
Reinaldo García plasma sus experiencias con la hidroponía
Pág 8 
El arte del Bonsái llega a Oruro
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Según asambleísta departamental

Sugiere que al menos 30% de recursos del teleférico se quede en Oruro

19 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El asambleísta Edgar Huanca, miembro de la Comisión de Planificación Económica de la Asamblea Legislativa Departamental (ALDO), consideró que del total de los ingresos que obtiene mensualmente el Teleférico Turístico “Virgen del Socavón”, al menos el 30 por ciento debe quedarse en Oruro.

Esta sugerencia se basa en los recursos erogados para la instalación del teleférico en Oruro.

De los 128 millones de bolivianos que costó todo el proyecto, el gobierno central aportó el 50 por ciento, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) dio el 30 por ciento, y el Gobierno Autónomo Municipal (GAMO) entregó el 20 por ciento.

“Estamos pidiendo una reunión seria con el Gobierno central para que de una vez se retribuya de manera equitativa, lo que invirtió el 50 por ciento que se lo lleve para el mantenimiento del teleférico, el 30 por ciento que se quede en el departamento (ya) que es del Gobierno Autónomo para reinvertir en tema cultural educativo”, señaló.

CONVENIO

De acuerdo al convenio Intergubernativo firmado el 5 de julio de 2017, la Gobernación debe pagar anualmente aproximadamente un millón de bolivianos para el funcionamiento del teleférico turístico, sin embargo, el departamento no recibe ni un solo peso, según manifestó en varias oportunidades el gobernador Johnny Vedia.

El teleférico turístico de Oruro es administrado desde La Paz, es por ello que se desconoce de manera exacta cuánto de recursos económicos percibe mensualmente por el uso.

“Invertimos como departamento, pero la plata se lo llevan al Gobierno central, en eso estamos avanzando seguramente los próximos días vamos a invitar al gerente de Mi Teleférico a que nos dé un informe detallado”, finalizó el asambleísta Edgar Huanca.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: