Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EL ACOSO VIRTUAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de abril de 2022

Portada Principal
Martes 19 de abril de 2022
ver hoy
Covid-19: La semana se inicia sin nuevos contagios en Oruro
Pág 2 
Hubo 121
Las cifras de nuevos contagios de coronavirus en Bolivia continúan bajas
Pág 2 
A nivel departamental
Solo el 8,5% de las unidades educativas pasa clases a distancia
Pág 3 
Periodo 2022-2024
Militares del servicio pasivo de Oruro tienen nueva directiva
Pág 3 
Hasta el momento
Sedes no identificó venta de huevos de Pascua contaminados con salmonella
Pág 3 
En la zona Norte
La Feria “Oruro Moderno” se realiza a partir del 8 de mayo
Pág 4 
Por voto de censura
Concejales observan designación de la Secretaria Municipal de Cultura
Pág 4 
En Oruro
Conaljuve socializa modificación de Ley de Derecho Propietario
Pág 4 
El conflicto persiste
Lequepampa denuncia avasallamiento de Panduro con rotura de tierras
Pág 5 
Para brindar mejores condiciones
Esfm Caracollo requiere una nueva infraestructura
Pág 5 
Según asambleísta departamental
Sugiere que al menos 30% de recursos del teleférico se quede en Oruro
Pág 5 
EDITORIAL
Una ciudad caótica
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
MAESTROS DE PANDEMIA
Pág 6 
EL ACOSO VIRTUAL
Pág 6 
¿EXISTE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIA?
Pág 6 
En Huanuni
Dan el último adiós al comunicador minero Teodoro Orozco Campos
Pág 7 
Según SeLA Oruro
Empresas de servicio deben facturar a nombre del titular del inmueble
Pág 7 
COMERCIALIZADORA DE MINERALES
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
CLUB ORURO SEGUNDA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Pág 7 
BANCO GANADERO - CAMBIO DE HORARIO DE ATENCION EN CAJERO AUTOMATICO
Pág 7 
Del huerto al texto
Reinaldo García plasma sus experiencias con la hidroponía
Pág 8 
El arte del Bonsái llega a Oruro
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EL ACOSO VIRTUAL

19 abr 2022

Por: Prof. Fabiola Gutiérrez Sanjinés

Una de las formas de intimidación escolar que cada día toma más fuerza, es la que se realiza por medio de Internet, redes sociales tabletas y teléfonos celulares.

Conocida como cyberbullying, ciberacoso o bullying virtual, se caracteriza porque el estudiante agresor se vale de estas herramientas para maltratar, asediar, amenazar, calumniar, difamar y perseguir a otro u otros de sus compañeros, de manera intencional, reiterada y sin motivo aparente.

El estudiante agresor envía correos electrónicos humillantes, crea páginas en redes sociales para burlarse o hablar mal de una persona y la insulta en chats o a través de mensajes de texto. En ocasiones, entra al correo electrónico de la víctima para enviar desde allí mensajes ofensivos a sus contactos o divulgar fotos o videos privados o vergonzosos”.

De igual manera que en el bullying tradicional, las víctimas suelen ser los estudiantes que presentan alguna diferencia con respecto a la mayoría de sus compañeros, en cuanto a características físicas, orientación sexual, raza, capacidad de aprendizaje o forma de relacionarse con los demás.

Esta es la manera más perversa de intimidación, debido a que aumenta notablemente la exposición y el sufrimiento de quien es víctima. Con un solo clic, el mensaje puede llegar al mundo entero y no solamente a quienes estuvieron presentes durante la agresión. Se pierde la sensación de poder escapar de esta clase de violencia.

Para tus amigos: