Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Una ciudad caótica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Es momento de recapacitar y reflexionar acerca de qué ciudad queremos para todos, una sumida en el caos o una que permita a sus habitantes sentirse orgullosos de ella, en todo sentido. El trabajo es arduo, hay mucho por hacer y, como todo en la vida, no es imposible, sólo es cuestión de voluntad
La ciudad de Oruro considerada en el siglo pasado como una de las mejores de Bolivia, por su orden, pulcritud, la fuerza de trabajo de sus habitantes y el amor por esta tierra, hoy se convirtió en una ciudad del caos, debido a la falta de atención de sus autoridades, quienes poco o nada hacen por intentar de alguna manera mantenerla, por lo menos presentable.
Pero no todo es culpa de ellas, sino también de la ciudadanía, que no colabora con el orden. Al contrario, todos buscan sus prioridades, dejando de lado el cariño por la Capital del Folklore de Bolivia.
En algunas ocasiones escuchamos comentarios acerca de que hay pocos orureños en Oruro, y no estamos en contra de las personas que llegan de otras latitudes del país, sino es sólo una metáfora, de lo contrario nuestra urbe estaría bien conservada, con calles arregladas, sin baches, aceras muy bien construidas y no se deshagan al andar. Mercados pulcros y ordenados, donde prime el respeto entre comerciantes.
Un transporte digno de ser utilizado y no pequeñas “sardineras” en las que sus pasajeros en algunos casos, vayan unos sobre otros o se aguanten olores nauseabundos.
Si bien el pasado ya fue, debemos recordarlo con añoranza e intentar recuperar las buenas costumbres, porque es esta tierra la que nos acoge día a día, es nuestra única casa y como tal, deberíamos cuidarla con esmero.
Llama la atención la indiferencia de las autoridades ediles, por el estado de las calles, si bien intentan reparar algunos baches, hay sectores importantes de la capital cuyas vías están en pésimas condiciones, como la avenida Tomás Barrón, ni qué decir rutas centrales como la Cochabamba, Junín, parecen alfombras fruncidas.
Asimismo, el espacio para caminar en las aceras es mínimo, el transeúnte debe ir por la calzada a riesgo de su propia vida, principalmente en los sectores donde hay centros de abasto, ya que los comerciantes no sólo tomaron posesión de sus puestos de venta sino de toda la acera, ante la vista y paciencia de la Oficina de Defensa al Consumidor.
Las paradas de transporte que se crearon en el tiempo precedente, en los sectores de los mercados principalmente, ayudan aún más al desorden de la ciudad. Tráfico y vialidad, con el colocado de señalización vial intenta por lo menos en el centro de la ciudad, poner algo de orden que no es suficiente, porque los choferes son dueños y señores de las arterias.
En alguna oportunidad, un Director de Tránsito intentó realizar un reordenamiento vehicular de las líneas de transporte, sin embargo, sólo se ganó la amenaza de los dirigentes sindicales, quienes advirtieron con bloqueos de las vías, si se los tocaba.
La basura es otro mal cotidiano, la falta de una cultura de limpieza en los ciudadanos está matando día que pasa, la belleza de otrora en Oruro, cuya educación venía desde casa y ahora está archivada.
Es momento de recapacitar y reflexionar acerca de qué ciudad queremos para todos, una sumida en el caos o una que permita a sus habitantes sentirse orgullosos de ella, en todo sentido. El trabajo es arduo, hay mucho por hacer y, como todo en la vida, no es imposible, sólo es cuestión de voluntad.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.