Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buscan garantizar alimentos del ganado y aprovechamiento de recursos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de abril de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Mediante proyectos

Buscan garantizar alimentos del ganado y aprovechamiento de recursos

19 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde la Secretaría Departamental de Medio Ambiente de la Gobernación, se prevén cuatro proyectos para garantizar el alimento del ganado y mejorar la economía de los comunarios con el aprovechamiento de recursos naturales. Una de esas opciones es el cultivo de cauchi.

Los cuatro proyectos son manejo de plantas halófitos en terrenos salinos, pastos nativos, manejo de vicuñas y forestación, este último también en comunidades mineras para mejorar el tema medioambiental y crear microclimas.

“Los proyectos estamos trabajando desde la anterior gestión, precisamente por los problemas que hay. Lo principal es garantizar el alimento de los animales y con ello está el cultivo de cauchi, una planta forrajera que es resistente a los suelos salinos y al clima”, manifestó el secretario departamental de Medio Ambiente, Ángel Gutiérrez.

CAUCHI

Si bien la autoridad maneja esta alternativa como posibilidad para garantizar el alimento del ganado, algunos comunarios aseguran que esta planta le da una sazón deliciosa a la carne del altiplano, pero que hace que los animales tengan sed.

“Vamos a introducir plantas halófitos y además para evitar la erosión de los suelos salinos, con respecto al agua estamos ya haciendo la limpieza de vigiñas para que se disminuya el problema. Además estamos con los pastos nativos para apoyar a las comunidades para garantizar el alimento”, sostuvo.

Entre el plan, Gutiérrez aseguró también la forestación en varios municipios y comunidades mineras. Según sus registros, hasta la fecha esta dependencia ya habría entregado 36 mil plantines en todo el departamento que hasta la fecha, se espera el prendimiento.

ECONOMÍA

Para fortalecer el brazo económico de las comunidades, se pretende encarar el aprovechamiento de la fibra de vicuña, además del apoyo para la comercialización en el exterior.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: