Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Longaric: “Existe responsabilidad política de Morales y de sus colaboradores en este tema” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 18 de abril de 2022

Portada Principal
Lunes 18 de abril de 2022
ver hoy
Covid-19: Oruro registra un nuevo contagio y cero decesos
Pág 2 
Covid-19: Bolivia reporta una disminución de casos, 20 positivos este domingo
Pág 2 
En la Feria del Desempolvado
Disco de Raúl Shaw Moreno sonó en gramófono de antaño
Pág 3 
Fedbampo destaca participación de la Banda Poopó en Dubái
Pág 3 
Banda Espectacular Bolivia
Nueva directiva promete seguir aportando al folklore boliviano
Pág 3 
En el Domingo de Resurrección
Iglesia llama a la población a dejar el egoísmo y vivir una vida nueva
Pág 4 
En Semana Santa
Fieles reavivaron su fe y devoción al Señor
Pág 4 
De autoridades y cívicos
Correos: acciones ante el Gobierno van por separado
Pág 5 
Lista de orureños postulantes a Defensor del Pueblo redujo a 5
Pág 5 
25 a 30% al haber básico
Magisterio propone incremento salarial acorde a realidad de los trabajadores
Pág 5 
Editorial
Involución hacia la raza pura
Pág 6 
Lo bueno de hoy debe ser ejemplo del mañana
Pág 6 
Correcta sucesión constitucional
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN TRANSFORMA VIDAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Se inauguró oficialmente la Feria de la Medicina Tradicional en Huari
Pág 7 
Niños, los más entusiasmados con los huevitos de Pascua
Pág 7 
Longaric: “Existe responsabilidad política de Morales y de sus colaboradores en este tema”
Pág 7 
Felcv informa que el autor del asesinato del fray fue identificado y están en su búsqueda
Pág 8 
Creemos, plantea formar comisión mixta para revisar juicios de narcotráfico
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - POR UN RETORNO SEGURO A CLASES
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Longaric: “Existe responsabilidad política de Morales y de sus colaboradores en este tema”

18 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras culminar la fase de alegatos orales en la demanda por el Silala, presentada por Chile contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la exministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, afirmó que existe “responsabilidad política” de Evo Morales y sus colaboradores en el tema.

Respecto al cambio de postura de Bolivia, al afirmar que el Silala es un curso de agua internacional aseveró que debió comunicarse al pueblo boliviano en su momento.

“Efectivamente el hecho de que en la contramemoria de 2018 Bolivia, haya reconocido al Silala como río internacional favoreció al petitorio principal de la demanda de Chile”, manifestó en contacto con el diario Los Tiempos.

INTERNACIONALES

Resaltó que la Corte debe pronunciarse sobre el alcance del principio del uso equitativo y razonable de un curso de agua internacional, en este caso, aplicable al uso del agua del Silala.

“Al asumir que el Silala es un curso de agua internacional, Bolivia debe cumplir todos los principios y normas del derecho internacional convencional y consuetudinario que regulan la materia y se constituye en Estado ribereño del Silala con todos los derechos y obligaciones que establece el derecho internacional”, explicó.

Subrayó que la mejor manera de solucionar un conflicto internacional es por la vía de la negociación, pero, solo en caso de que las partes demuestren voluntad y “buena fe”.

ANTECEDENTES

Recordó que el 3 de septiembre de 2018, Bolivia presentó su contramemoria en la que ya declaró que el Silala es un curso de agua internacional, por lo que en junio de 2019, Chile envió al Gobierno de Evo Morales un borrador de acuerdo.

Indicó que ese documento reprodujo los puntos planteados por Chile en su demanda judicial y sus alegatos orales redundaron en el contenido de dicho borrador.

Señaló que ni en el Gobierno de Morales ni en el de Luis Arce, respondió ese borrador hasta la realización de los alegatos orales.

ÁÑEZ

Afirmó que durante el Gobierno de Jeanine Áñez no se podía abordar el caso por la naturaleza transitoria y de corta duración, además por ser una negociación sobre un tema altamente sensible y delicado que era de responsabilidad del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Otra importante razón por la que en mi gestión no se trató este asunto fue que Chile tampoco manifestó un interés concreto de impulsar este tema con el gobierno transitorio, más aún a partir del receso decretado por la CIJ y la emergencia sanitaria generada por la pandemia”, reiteró.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: