Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Creemos, plantea formar comisión mixta para revisar juicios de narcotráfico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 18 de abril de 2022

Portada Principal
Lunes 18 de abril de 2022
ver hoy
Covid-19: Oruro registra un nuevo contagio y cero decesos
Pág 2 
Covid-19: Bolivia reporta una disminución de casos, 20 positivos este domingo
Pág 2 
En la Feria del Desempolvado
Disco de Raúl Shaw Moreno sonó en gramófono de antaño
Pág 3 
Fedbampo destaca participación de la Banda Poopó en Dubái
Pág 3 
Banda Espectacular Bolivia
Nueva directiva promete seguir aportando al folklore boliviano
Pág 3 
En el Domingo de Resurrección
Iglesia llama a la población a dejar el egoísmo y vivir una vida nueva
Pág 4 
En Semana Santa
Fieles reavivaron su fe y devoción al Señor
Pág 4 
De autoridades y cívicos
Correos: acciones ante el Gobierno van por separado
Pág 5 
Lista de orureños postulantes a Defensor del Pueblo redujo a 5
Pág 5 
25 a 30% al haber básico
Magisterio propone incremento salarial acorde a realidad de los trabajadores
Pág 5 
Editorial
Involución hacia la raza pura
Pág 6 
Lo bueno de hoy debe ser ejemplo del mañana
Pág 6 
Correcta sucesión constitucional
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN TRANSFORMA VIDAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Se inauguró oficialmente la Feria de la Medicina Tradicional en Huari
Pág 7 
Niños, los más entusiasmados con los huevitos de Pascua
Pág 7 
Longaric: “Existe responsabilidad política de Morales y de sus colaboradores en este tema”
Pág 7 
Felcv informa que el autor del asesinato del fray fue identificado y están en su búsqueda
Pág 8 
Creemos, plantea formar comisión mixta para revisar juicios de narcotráfico
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - POR UN RETORNO SEGURO A CLASES
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Creemos, plantea formar comisión mixta para revisar juicios de narcotráfico

18 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para revisar casos de narcotráfico con la presencia de veedores internacionales, además de confirmar o descartar niveles de encubrimiento de altas esferas de Gobierno a esta actividad ilícita, la bancada de Creemos planteó en cartas enviadas al Presidente, Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, formar una comisión mixta internacional.

En días precedentes, el analista cruceño, Luis Alberto Ruiz, sugirió similar idea, pidiendo armar una comisión que utilice el mismo método de la comisión formada para casos de feminicidio y revise el trabajo de fiscales adscritos durante los últimos 15 años a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

El diputado de Creemos, Erwin Bazán, indicó que en la Felcn presuntamente operan tres líneas de “narco policías”, por lo que se planteó a Arce solicitar la participación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas (Cidad) de la OEA no solo para investigar y realizar sugerencias, también para reencausar la lucha al narcotráfico, reportó la red Erbol.

AUDIOS

La polémica respecto a irregularidades en este ámbito, comenzó luego que Evo Morales difundiera a los medios de prensa un audio que, según él, refleja niveles de protección de algunas esferas policiales y del Ministerio de Gobierno al narcotráfico.

Ruiz consideró que los narco-audios difundidos por Morales dejaron perplejo al país, porque el denunciante es el presidente del partido de Gobierno y reveló niveles de protección de parte de las autoridades del Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana.

“El Estado debe mandar un mensaje absolutamente claro, creando una comisión revisora de todos los casos de narcotráfico y se investigue a todos los fiscales asignados a la Felcn, a gran parte de la clase política que puede o no verse involucrada, al oficialismo, a la oposición y aquellos empresarios que pudieran estar ejerciendo ese lavado de dinero del

narcotráfico”, afirmó.

La denuncia empeoró la crisis entre el Gobierno y el jefe del MAS, derivando en la destitución y envío de algunos jefes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) al Ministerio Público, así como el repliegue de al menos 30 policías del Chapare.

El analista sostuvo que, al margen del problema interno del Gobierno, la denuncia de Evo “dejó mal parado al país” y Arce no debería dejar ni una sola posibilidad que se hable de un “narcoestado” o de un “narcogobierno”.

Señaló que Morales al ser jefe del partido de Gobierno, debería llamar al Presidente para plantearle un trabajo conjunto sobre la cadena del narcotráfico desde el Chapare.

“Está claro que la droga no se queda en las fábricas, sino que llega a la juventud y a los estudiantes de colegios y escuelas del país”, añadió.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: