Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿EL USO DEL POLIGRAFO ES CONSTITUCIONAL? ¿SIRVE?... - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de abril de 2022

Portada Principal
Domingo 17 de abril de 2022
ver hoy
Por segundo día consecutivo
Oruro registra un caso nuevo y un recuperado de Covid-19
Pág 2 
Casos “activos” de Covid-19 disminuyen
Bolivia registra 502 recuperados
Pág 2 
A través de la diputada María Choque
Urus del lago Poopó piden computadoras al ministro de Educación
Pág 3 
Maestros orureños producirán material para radio y teleclases
Pág 3 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 3 
CLUB ORURO SEGUNDA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Pág 3 
CORPORACIÓN INDUSTRIAL SABAYA SRL CORINSA SRL
Pág 3 
Comerciantes del mercado Santa Bárbara piden infraestructura
Pág 4 
Transporte libre busca ingresar a áreas que carecen de servicio público
Pág 4 
Identifican empresas que no cuentan con indumentaria adecuada de trabajo
Pág 4 
Gobernación persiste en salir del octavo lugar en percepción de recursos
Pág 5 
Según Amdeor
Principal obstáculo para alcaldes es el bajo presupuesto de municipios
Pág 5 
Plantean establecer agenda para inicio de obras prometidas el 10 de febrero
Pág 5 
EDITORIAL
Quirquincho patrimonial
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
PAREMIOLOCOGI@
¿EL USO DEL POLIGRAFO ES CONSTITUCIONAL? ¿SIRVE?...
Pág 6 
Dirigente anuncia que se presentará documentación que podría hacer “rodar cabezas” en el Gobierno
Pág 7 
BBVA Previsión AFP - COMUNICADO
Pág 7 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 7 
SIN recuerda que comercio, servicios, banca y otros deben pagar el IUE hasta este 3 de mayo
Pág 8 
Según autoridades
Conciliación abarata costos al Estado y litigantes en la resolución de conflictos
Pág 8 
Editorial y opiniones

PAREMIOLOCOGI@

¿EL USO DEL POLIGRAFO ES CONSTITUCIONAL? ¿SIRVE?...

17 abr 2022

Por: Arturo Yáñez Cortes

Cumpliendo las órdenes del aún Ministro de Gobierno y en medio de la champa guerra con narco audios incluidos, el Comandante General de la Policía anunció que sometería al “talento humano” de la FELCN al polígrafo. Bueno fuera dé ejemplo a su tropa, empezando él por someterse al aparatito y, si se le preguntaría sobre el vergonzoso sometimiento del verde olivo al poder partidario, fija que se aplaza.

Más allá de ese divertimento; acaece que el uso del polígrafo es un tema altamente controversial desde la ciencia, a partir de su real confiabilidad y, por supuesto, desde lo constitucional, al poner en serio riesgo los DDHH de las personas.

Los que saben aconsejan diferenciar entre la fiabilidad del instrumento del polígrafo y la de la prueba, pues si bien muestra alta fiabilidad para medir con precisión las reacciones fisiológicas de una persona, su aplicación como detector de mentiras depende de múltiples factores, que generan duda en términos científicos. Dicen, podría ser interesante, siempre y cuando la prueba sea conducida por un poligrafista altamente capacitado y actualizado; aunque, al final del día, depende de la naturaleza de la mentira, del mentiroso y del evaluador.

Su principal problema es la subjetividad a la hora de interpretar los resultados obtenidos, es decir, el riesgo alto de falta de objetividad al interpretar como señales de mentira las alteraciones que se producen en la presión arterial, tasa cardíaca, frecuencia respiratoria y conductividad de la piel, cuando el sujeto es sometido a un interrogatorio. Existen demasiadas situaciones que pueden producir cambios de presión sanguínea, ritmo cardíaco, sudoración y ritmo respiratorio (lo que mide un polígrafo), sin necesidad de ser un paposo de las grandes ligas y con nariz de Pinocho.

Desde lo constitucional el tema es aún más complejo, pues involucra por lo menos a las garantías de dignidad, intimidad e inocencia. Donde mayores litigios han existido al respecto es en Colombia, cuya Corte Constitucional ha condicionado su aplicación en el ámbito de las relaciones laborales (ingreso, permanencia o salida) a que su utilización sea voluntaria, pues de lo contrario constituye una agresión a la dignidad del ser humano.

En Bolivia, estimo que la situación sería casi similar pues nuestra CPE, en su art. 44 ordena que nadie será sometido a intervención quirúrgica, examen médico o de laboratorio sin su consentimiento o el de terceros legalmente autorizados, salvo peligro inminente de su vida y además, sometido a experimentos científicos, sin su consentimiento. ¿El Comandante habrá tenido la decencia de preguntar a su talento humano sobre su consentimiento? ¿O le habrá metido no más?

Esto obedece a que la misma carta constitucional afirma que la dignidad y la libertad de la persona son inviolables y que, respetarlas y protegerlas constituye deber primordial del estado; por lo que entre nuestros derechos fundamentales, están la privacidad, intimidad, honra, honor, propia imagen y dignidad. Su aplicación compulsiva u obligatoria, convierte y degrada a la persona a un mero instrumento para buscar una “verdad” o peor aún, arrancar indirectamente una confesión, basado en un experimento nada confiable, principalmente porque sus resultados están sujetos a factores que pueden significativamente alterarlos.

Así el estado del arte, ese experimento desesperadamente anunciado a la vista de la inocultable penetración de las mafias del narcotráfico al estado y a la fuerza destinada precisamente a su combate, que pretende ser o ya está siendo aplicado a servidores públicos los degrada como seres humanos, pues por muy sospechosos de corruptos que puedan ser –sin caer en el vicio de la generalización- no debieran ser tratados como cosas u objetos y peor, de parte de quien cacarea con finezas tales como que son su “talento humano”, pues ante todo y pese al mal olor que reina en el ambiente, se trata de seres humanos y entonces, el fin no puede justificar los medios aplicados. “El polígrafo descubre incrementos abruptos en el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y la sudoración. Por lo tanto, esta máquina es un detector muy fiable de orgasmos. Pero, ¿detecta mentiras? Sólo si uno está fingiendo un orgasmo”. Robert L. PARK

Para tus amigos: