Domingo 17 de abril de 2022

ver hoy





















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Quirquincho patrimonial
17 abr 2022
Lo importante es que se reglamente pronto la ley y se aplique la prevención, la sanción y las multas para que realmente se cumplan las normas y se hagan cumplir también, ya que si se trata a este patrimonio de la misma manera que a los otros, lo único que se logrará será su pronta extinción
Con el afán de frenar su extinción y promover su protección, se ha dictado la Ley 1424, que declara al armadillo andino como patrimonio natural del Estado Plurinacional de Bolivia, y el Presidente del país, Luis Arce Catacora, instó a los gobiernos subnacionales a promover la protección del animalito.
La cuestión está en definir qué instancia será la que brinde protección a los quirquinchos, ya que la Policía de animales Pofoma, se dedica a decomisar los instrumentos fabricados con el caparazón de estos armadillos peludos, pero no sé persigue y menos se castiga a quienes cazan, trafican y negocian con los caparazones de los quirquinchos.
Por otra parte, en Bolivia se nombran patrimonio a lo que requiere protección para evitar su extinción o colapso, sin embargo, terminan descuidando el patrimonio y permiten que se deteriore, se destruya y desaparezca, esperemos que no sea la situación de los quirquinchos.
Cómo señala el dicho, “para muestra basta un botón”, y un ejemplo de lo antes dicho es el edificio patrimonial del Correo de Oruro, cuya infraestructura está tan deteriorada que se teme su colapso en cualquier momento, pero ¿qué hicieron las autoridades? Prohibir qué se tomen fotografías para ser publicadas en la prensa a modo de denuncia del descuido que hay de este valioso patrimonio, pero no hay políticas de restauración, refacción y menos protección de esa joya de la arquitectura.