Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trasladan a Mario Aramayo al hospital de Cotahuma - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de abril de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Trasladan a Mario Aramayo al hospital de Cotahuma

17 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El exdirector Fondo de Desarrollo Indígena y Campesino (Fondioc), Mario Aramayo, fue trasladado el sábado del Hospital de Clínicas al Hospital Municipal Cotahuma, donde fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) bajo un cuadro preliminar de coma diabético.

Al respecto, la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas, resaltó que Aramayo fue conducido a “uno de los mejores hospitales municipales” del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

Afirmó que la Alcaldía paceña dispondrá de sus mejores recursos humanos y logísticos en la atención médica especializada a este paciente para así sacarlo de la “situación crítica en la que se encuentra”.

“Pondremos todos nuestros esfuerzos para salvar la vida del paciente que se halla en situación muy grave”, añadió en contacto con la red Erbol.

En horas precedentes, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), denunció el exdirector del Fondioc fue llevado en extrema gravedad a emergencias de Hospital de Clínicas, donde presuntamente no recibió atención médica adecuada.

SIETE AÑOS DETENIDO

Aramayo llevaba al menos siete años cumpliendo detención preventiva y es acusado de los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.

El exfuncionario fue el principal denunciante de casos de corrupción que llevaron a la cárcel a la exministra de Desarrollo Rural Nemesia Achacollo, quien actualmente está libre, denunciando el desfalco de Fondioc.

Los negociados y la corrupción apuntan a que varias de autoridades y dirigentes indígenas pertenecientes al partido de Gobierno recibieron en sus cuentas personales aproximadamente 170 millones de dólares del Fondioc en proyectos fantasmas y hasta el momento no fueron investigados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: