Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La veteraba y sus beneficios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de abril de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La veteraba y sus beneficios

14 abr 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Conocida también como remolacha, la veteraba es un alimento nutritivo, aunque muchas personas no gustan de esta hortaliza por su coloración rojiza a guinda, sin embargo, tiene un sinfín de propiedades que ayuda a las personas en mejorar su estado de salud.

Entre las propiedades que tiene la veteraba es su carácter anticancerígeno, es decir, que uno de los flavonoides que contiene la remolacha es la betanina, el pigmento rojo que le da su característico color, un potente agente anticancerígeno. Por ello, consumir esta hortaliza inhibe la aparición o el crecimiento de tumores cancerígenos.

También permite controlar la presión arterial, su ingestión de zumo de veteraba reduce la presión arterial gracias a que aumenta la concentración en la sangre de óxido nítrico que dilata los vasos sanguíneos.

Ayuda a combatir el asma, quienes sufren esta enfermedad es recomendable que lleven una dieta rica en vitamina C, la cual está en esta hortaliza. Para un mejor efecto es ideal consumirla cruda, puede ser en ensalada o en jugo. Recuerde siempre consultar a su médico.

Aporta bienestar a la piel, debido a sus altos niveles de ácido fólico y vitamina B9, brinda bienestar a las uñas, piel y cabello, a la vez que genera efectos rejuvenecedores.

Previene el estreñimiento, la cantidad de fibra que posee, previene problemas de estreñimiento. Además, posee un efecto prebiótico, lo que ayuda a mejorar la flora intestinal.

Ayuda al buen funcionamiento del hígado, es un alimento rico en antioxidantes, lo cual ayuda a que el hígado pueda desintoxicarse, depurarse y mantenerse sano. Por ello, es ideal en dietas para personas con hígado graso, cirrosis o hepatitis.

Aumenta la energía, es rica en hidratos de carbono, por lo que es un alimento energético, con calorías fácilmente asimilables. Por eso también es una gran aliada en las dietas de adelgazamiento.

Combate la inflamación, su aporte de betaína protege las células y órganos de los radicales libres, por lo que combate la inflamación y previene enfermedades crónicas.

Para tus amigos: