Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caso “audios” se trata de conflictos internos en la Felcn - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de abril de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Según Andrónico Rodríguez

Caso “audios” se trata de conflictos internos en la Felcn

08 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez dijo ayer que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), atraviesa conflictos internos y que “no es novedad”; sin embargo, adelantó que harán seguimiento para ver qué acciones toma el Ministerio de Gobierno en el marco de las investigaciones sobre el caso de encubrimiento al narcotráfico.

Sobre el caso “audios”, de supuesto encubrimiento al narcotráfico, el senador manifestó que no apunta contra el Presidente Luis Arce ni a algún ministerio en específico, sino que se trata de conflictos internos en la Felcn.

“Para nada, se está escuchando entre audios y acusación entre los propios elementos dentro de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico que no tiene nada que ver contra algún ministerio o contra el propio Presidente Arce, de ninguna manera nosotros consideramos eso”, aseveró Rodríguez.

OPOSICIÓN

El senador manifestó que la oposición intenta estigmatizar al Trópico de Cochabamba y al país como un “narco Estado”; y resaltó el trabajo del viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, “está luchando contra el narcotráfico, eso no es un problema propio solo de Bolivia, sino es un problema a nivel mundial y se está trabajando en su lucha, estos problemas internos se resolverán en instancias internas”.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ordenó una intervención a la institución y dijo que ya denunció el caso por la vía administrativa y penal y que se espera tener resultados en los próximos días.

UMOPAR

Por su parte, el exjefe de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en Chimoré, Yerko Terán, involucró al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ya que habría dado la orden de repliegue de efectivos de fábricas de droga, halladas en Valle Sacta, el 25 de marzo.

Luego de develarse una serie de irregularidades en la fuerza antidroga, el director general de la Felcn, coronel José María Velasco, fue destituido de su cargo en pasadas horas y en su lugar fue posesionado el coronel Gregorio Illanes.

La bancada del MAS en el Legislativo cuestionó al nuevo jefe policial, Gregorio Illanes, por tener algún vínculo con el gobierno de Jeanine Áñez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: