Viernes 08 de abril de 2022

ver hoy








¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Frente a una serie de hechos irregulares en contra de empresas mineras establecidas legalmente en varias áreas del territorio, tanto en la zona oriental como también en propiedades vallunas, los afectados han planteado sus reclamos demandando asistencia adecuada de control y prevención de daños en jurisdicciones de actividad minera, a través de un organismo que tenga autoridad policial.
Sobre el tema, la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) Brenda Lafuente, confirmó el planteamiento oficial ante la autoridad correspondiente, para la creación de una Fuerza Especial de Lucha contra la Minería Ilegal, que cumpla acciones como las de una Fuerza Contra el Crimen, preservando la seguridad ciudadana. En este caso el cuidado será de las operaciones mineras legalmente establecidas y en contra de la minería ilegal.
Brenda Lafuente directora de la AJAM, señaló que se han adoptado medidas especiales y de emergencia, para frenar la incursión irregular de mineros ilegales en las zonas protegidas de Alto Madidi en el parque ecológico respectivo. Confirmó que en su gestión se han desarrollados veinte (20) operativos contra la minería ilegal, de los cuáles se rescata el éxito de las acciones que se concretaron con el efecto “sorpresa”, estableciendo las responsabilidades de rigor contra infractores de la Ley de Minería y del Medio Ambiente.