Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Organismo de lucha contra minería ilegal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de abril de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

ENFOQUE

Organismo de lucha contra minería ilegal

08 abr 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Frente a una serie de hechos irregulares en contra de empresas mineras establecidas legalmente en varias áreas del territorio, tanto en la zona oriental como también en propiedades vallunas, los afectados han planteado sus reclamos demandando asistencia adecuada de control y prevención de daños en jurisdicciones de actividad minera, a través de un organismo que tenga autoridad policial.

Sobre el tema, la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) Brenda Lafuente, confirmó el planteamiento oficial ante la autoridad correspondiente, para la creación de una Fuerza Especial de Lucha contra la Minería Ilegal, que cumpla acciones como las de una Fuerza Contra el Crimen, preservando la seguridad ciudadana. En este caso el cuidado será de las operaciones mineras legalmente establecidas y en contra de la minería ilegal.

Brenda Lafuente directora de la AJAM, señaló que se han adoptado medidas especiales y de emergencia, para frenar la incursión irregular de mineros ilegales en las zonas protegidas de Alto Madidi en el parque ecológico respectivo. Confirmó que en su gestión se han desarrollados veinte (20) operativos contra la minería ilegal, de los cuáles se rescata el éxito de las acciones que se concretaron con el efecto “sorpresa”, estableciendo las responsabilidades de rigor contra infractores de la Ley de Minería y del Medio Ambiente.

Según el detalle de los operativos, cuatro se desarrollaron en áreas protegidas, tres en el parque Madidi y una en Apolobamba, logrando el retiro de mineros ilegales, pero además la retención de materiales como mercurio y una buena cantidad de herramientas y equipos pesados que fueron abandonados por los mineros irregulares.

Algo importantes es que la autoridad, confirmó el trabajo de elaboración de un proyecto de decreto supremo para la creación de un Consejo Contra la Minería Ilegal, que estará integrado por instituciones legales y de control como la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, Procuraduría y otras que ejercen control para evitar ilícitos contra empresas legales que trabajan regularmente. Se aclaró que se han adoptado medidas precautorias atendiendo el pedido de varios trabajadores ante las constantes amenazas de irregulares que en poder de armas de fuego amedrentan a trabajadores mineros y sus familias.

Se han formalizado denuncias en contra de mineros irregulares que han atacado a trabajadores de las empresas mineras que operan en la zona, lo que ha motivado la participación directa de la directora de la AJAM, Brenda Lafuente, que ordenó una inspección en la zona y dispuso presencia policial.

Autoridades han sido movilizadas al sector para ejercer control y evitar atentados contra la vida de personas. La AJAM por su lado, exigirá que se cumplan tareas regulares de control y se proceda drásticamente contra los elementos que generan conflictos.

Para tus amigos: