Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de abril de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

08 abr 2022

Subieron las reservas

Internacionales de oro

Las reservas netas de oro, hasta mediados del pasado mes de marzo llegaron a 4.588 millones de dólares en la custodia del Banco Central de Bolivia valorizando el nivel de las reservas internacionales, destacándose el hecho como positivo en criterio del analista financiero Jaime Dunn, quien resalta la importancia de un saldo efectivo que está compuesto por las reservas en divisas, en oro y derechos especiales de giro , en un contexto que coincide con la posición del Fondo Monetario Internacional (FMI). El analista económico señala que el problema bélico genera un mayor precio del oro, como se observó tras el ataque ruso a Ucrania. Un asunto de expectativa económica.

Regalías del oro no

cubren expectativas

En el último tiempo son desconocidos los detalles sobre el comercio del oro, la producción del metal precioso y sus exportaciones, debido a la falta de un control estricto que deberían aplicar las autoridades del ramo. Como ejemplo se menciona la venta al exterior de oro, dos meses atrás, por un monto de 111.6 millones de bolivianos, operación que desconocía el Senarecom y por lo mismo no cobró regalías. Al analizar el hecho, los investigadores se extrañan que justamente en un periodo bélico internacional, no se aproveche tal situación que en el comercio de minerales ha elevado los precios de muchos elementos estratégicos, casos especiales del estaño, cobre, zinc y oro.

Favorable estabilización

de reservas monetarias

El Banco Central de Bolivia, en su informe de política monetaria del pasado mes de enero, destaca que el desempeño favorable del sector externo y sustancialmente la estabilización de las reservas internacionales en la gestión 2021 luego de la fuerte caída registrada el 2020, cuando las reservas disminuyeron sustancialmente, pero las Reservas Internacionales Netas (RIN) se estabilizaron alcanzando un promedio de 4.764 millones de dólares. Para el BCB, las reservas están por encima de los umbrales referenciales de orden internacional y responderán con seguridad hasta seis meses más de importaciones de bienes y servicios. Un aspecto técnico económico favorable.

Para tus amigos: