Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Alcaldes potosinos crearon la “Mancomunidad del litio” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Alcaldes potosinos crearon la “Mancomunidad del litio”
08 abr 2022
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Once alcaldes de localidades próximas al salar de Uyuni, considerado el mayor del mundo, por extensión y capacidad de materia salina, conformaron recientemente la “Mancomunidad del Litio”, para mantener control y defensa de esa riqueza natural ubicada en Uyuni, conociendo de primera mano a empresas que presenten propuestas para la explotación del litio, explicando que “somos los dueños del sudoeste potosino y conoceremos las propuestas de empresas que estén interesadas en explotar el litio, veremos las mejores propuestas y ventajas que sean de beneficio al interés potosinista, eliminando todo tipo de injerencias, que pudiesen manejarse en perjuicio de las expectativas que tiene el país en su conjunto y los potosinos en particular sobre el mejor uso de la riqueza del litio potosino”.
Once Alcaldes y dirigentes cívicos de Potosí darán movimiento a la novísima entidad cívica regional, la Mancomunidad del Litio, conformando comisiones en cada caso para conocer “como verdaderos dueños de casa” a las empresas interesadas en explotar el litio de Uyuni, su procedencia, su capital y las propuestas que ofertan para industrializar el litio con mayores ventajas. Los dirigentes aclararon que su actitud “no es una intervención que altere las atribuciones de las autoridades”, simplemente conoceremos de cerca a los proponentes y sus planes para explotación del litio.
Algo que sobresale en el tema, es que la reciente creada Mancomunidad del Litio, buscará contrarrestar a Comcipo, la entidad cívica de Potosí, arguyendo que “se creen los dueños (del litio) de Potosí”, son de la ciudad y no tienen representación de la mayoría potosina, expusieron. Sin embargo el problema estaba latente, con apoyos y rechazos, con desconocimiento de entidades y la vigencia de algunos grupos de ocasional aparición.
Diferencias
Consultado sobre las diferencias emergentes en opiniones de dos entidades, el dirigente de la nueva institución apuntó que “en ningún caso interferirán trámites del Gobernador potosino”, al contrario contribuirán con opiniones una vez que conozcan y valoren las propuestas de las entidades interesadas en la explotación del litio.
Por su parte voceros del Comité Cívico Potosinista, desconocen la vigencia de otras organizaciones cívicas a las que tildaron de políticas y oportunistas en criterio de un dirigente que atribuye sólo a una entidad la representación y la defensa de los intereses de la Villa Imperial.
Hay sectores institucionales cívicos, laborales y sociales en Potosí que observan la vigencia de un organismo que se atribuye toda representación potosinista desconociendo valores y méritos institucionales de entidades que plantean la renovación democrática del comité cívico que “con mucho oportunismo participa en ciertos eventos, que no son primordialmente cívicos” o que atañen a la defensa de los intereses potosinos y que más bien contienen cierta injerencia digitada en un frente político.
Sin embargo los analistas, reconocen también que la gran mayoría de la población de Potosí, reconoce y apoya su actual comité cívico, al que califican como “baluarte de la defensa del interés potosinista”.
Si bien el colectivo ciudadano coincide en la defensa del litio, discrepa en las opciones que se dispondrán para el tratamiento práctico de la extracción del litio para su industrialización, dependiendo este aspecto de una futura decisión que no puede tratarse hipotéticamente, cuando todavía no se han abierto de manera oficial las propuestas técnicas , económicas y operativas para la extracción e industrialización del litio boliviano, una etapa que según parece tendrá todavía un buen tiempo de espera.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.