Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
UN propone consenso nacional para reformar justicia boliviana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de abril de 2022

Portada Principal
Viernes 08 de abril de 2022
ver hoy
En Oruro
Tras 29 días sin decesos por Covid-19, una persona perdió la vida
Pág 2 
En Bolivia hubo 777 recuperados de Covid-19
Pág 2 
Para el 10 de abril
GAMO dispondrá espacios recreativos públicos para niños y adolescentes
Pág 3 
Estudiantes de la Unior apoyarán a privados de libertad en el área de salud
Pág 3 
Personas con Síndrome de Down reciben sus lentes de aumento
Pág 3 
No es utilizado desde enero de 2018
Darán otra utilidad al Hogar “Granja Paria”
Pág 4 
En operativo
Hallan aves y conejos muertos en el mercado “Simón Bolívar”
Pág 4 
INE Oruro no tiene detalles del censo 2022
Pág 4 
En Oruro
COEM levanta todas las restricciones por el Covid-19
Pág 5 
Segundo día de movilización
Estudiantes de Comercio Internacional ratifican pedido de ambientes en Oruro
Pág 5 
Con marcha
Trabajadores en salud acatan paro de 48 horas
Pág 5 
EDITORIAL
Los narco vínculos y el MAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
LA BRECHA GENERACIONAL EN LOS MAESTROS
Pág 6 
EL CELULAR COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Pág 6 
Bloque de Unidad pide informe del trabajo de legisladores de Oruro
Pág 7 
UN propone consenso nacional para reformar justicia boliviana
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL - CORPORACIÓN INDUSTRIAL SABAYA SRL CORINSA SRL
Pág 7 
Senado aprueba proyecto de ley para declarar a Sora Sora patrimonio de Bolivia
Pág 8 
Este domingo
La televisión se convertirá en una parodia llevada al teatro
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

UN propone consenso nacional para reformar justicia boliviana

08 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde Unidad Nacional (UN) proponen consenso de la población boliviana para reformar la justicia en el país, argumentaron que los intentos de mejora que hizo el Gobierno en los recientes años no tuvieron los resultados esperados.

“Lo que necesitamos los bolivianos no son más cumbres, no son algunas otras leyes, o cambiar la forma de elección de magistrados, sino necesitamos un acuerdo nacional, consenso nacional, donde podamos ponernos de acuerdo en algunas acciones inmediatas que tenemos que llevar en tema de justicia”, apuntó la presidente de UN, Elizabeth Reyes.

La justicia boliviana desde hace varios años ha estado en el “ojo de la tormenta”, los problemas estructurales cada vez son más notorios y la población cree menos en ella.

DELITOS

Reyes, a manera de ejemplo consideró necesario identificar algunos tipos de delitos capitales, como ser: asesinato, trata y tráfico de personas, secuestro, robo agravado, y corrupción a gran escala, para que no tengan concesión alguna y no vuelvan a ocurrir casos como los que se identificaron recientemente en los que dejaron libres a sujetos sentenciados.

“Frente a eso la ciudadanía tiene que ser muy fuerte y muy drástica con operadores de justicia y para eso debemos hacer las siguientes acciones: a los operadores de justicia corruptos debemos identificarlos, denunciarlos, debemos lograr que se los procese y se otorgue una sentencia”, añadió.

La presidente de Unidad Nacional nombró a la falta de una carrera judicial meritocrática, la falta de recursos asignados al poder judicial, y la politización del poder judicial que permite que no haya jueces o fiscales probos que puedan rendir cuentas al pueblo, como problemas estructurales en la justicia boliviana.

UN elaboró un pronunciamiento respecto a su propuesta, y junto a una carta fue remitida al Ministerio de Justicia, organizaciones políticas, instituciones vivas del país, entre otros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: