Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los narco vínculos y el MAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de abril de 2022

Portada Principal
Viernes 08 de abril de 2022
ver hoy
En Oruro
Tras 29 días sin decesos por Covid-19, una persona perdió la vida
Pág 2 
En Bolivia hubo 777 recuperados de Covid-19
Pág 2 
Para el 10 de abril
GAMO dispondrá espacios recreativos públicos para niños y adolescentes
Pág 3 
Estudiantes de la Unior apoyarán a privados de libertad en el área de salud
Pág 3 
Personas con Síndrome de Down reciben sus lentes de aumento
Pág 3 
No es utilizado desde enero de 2018
Darán otra utilidad al Hogar “Granja Paria”
Pág 4 
En operativo
Hallan aves y conejos muertos en el mercado “Simón Bolívar”
Pág 4 
INE Oruro no tiene detalles del censo 2022
Pág 4 
En Oruro
COEM levanta todas las restricciones por el Covid-19
Pág 5 
Segundo día de movilización
Estudiantes de Comercio Internacional ratifican pedido de ambientes en Oruro
Pág 5 
Con marcha
Trabajadores en salud acatan paro de 48 horas
Pág 5 
EDITORIAL
Los narco vínculos y el MAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
LA BRECHA GENERACIONAL EN LOS MAESTROS
Pág 6 
EL CELULAR COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Pág 6 
Bloque de Unidad pide informe del trabajo de legisladores de Oruro
Pág 7 
UN propone consenso nacional para reformar justicia boliviana
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL - CORPORACIÓN INDUSTRIAL SABAYA SRL CORINSA SRL
Pág 7 
Senado aprueba proyecto de ley para declarar a Sora Sora patrimonio de Bolivia
Pág 8 
Este domingo
La televisión se convertirá en una parodia llevada al teatro
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Los narco vínculos y el MAS

08 abr 2022

Lo de las fábricas de droga en el Chapare y un narcotráfico campante es un secreto a voces y es el bastión del MAS, muchos comandantes policiales involucrados en narcotráfico, dirigentes masistas implicados, todo ello apunta a que sí hay vínculos entre el partido gobernante y la actividad ilícita, pero falta saber en qué niveles y quiénes tienen esos vínculos con el tráfico de drogas

Aunque muchos apuntan a que las denuncias de encubrimiento al narcotráfico se deben a las pugnas internas del Movimiento Al Socialismo, MAS, al parecer existe mucho más por debajo, pues existen posibilidades y sólo sus protagonistas pueden saber cuáles son las verdaderas intenciones que tiene cada quien al emitir sus acusaciones.

Exdiputados opositores apuntan a que Evo Morales hace más oposición que las actuales autoridades antagonistas, según ellos porque el exmandatario busca limpiar su imagen y posicionarse de mejor manera dentro de su partido político. Por lo que se ve, además el expresidente quiere ponerse el parche antes de la herida ya que señaló que hizo la denuncia de encubrimiento al narcotráfico porque teme que lo vinculen con esos casos.

Lo denunciado por Morales, sin embargo, tiene asidero y hasta pruebas, ya que el destituido jefe de Umopar en Chapare, cuando estaban en un operativo que fue suspendido por “órdenes superiores”, tomó fotografías e hizo videos del hallazgo, que se trataba de cuatro laboratorios y una mega fábrica de drogas.

El jefe de Umopar en Chapare, denunció a su superior de Umopar nacional, pero además de la destitución de éste y del jefe de la lucha antidrogas de Bolivia, es decir, el comandante de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, Felcn, ahora pasó a ser parte de los acusados, cosa que éste cuestionó.

Desde el Gobierno se asegura que no se encubrirá a nadie, y es la primera vez que caen denominados los peces gordos, es decir, quienes tienen mucho poder dentro de esa actividad ilícita, pero se acusan unos a otros y sólo ellos saben con qué intenciones.

Existen, además, bloques dentro del MAS, unos que apoyan a Morales y otros son antievistas, y él mismo lo reconoció, y mientras para unos analistas las denuncias son para mostrar quién tiene más poder dentro del partido, la búsqueda de posicionarse mejor en la política partidaria, también para deshacerse de personas que no son de su agrado o confianza.

Según el jefe de Umopar Chapare, no le dejaron tocar nada y lo amenazaron para que salga de ese lugar y suspenda el operativo que estaban realizando, pero si daban “el golpe”, quizás los que le exigieron suspender la acción estarían muertos, porque, según aseguró, ellos tendrían compromisos con narcotraficantes colombianos.

Lo de las fábricas de droga en el Chapare y un narcotráfico campante es un secreto a voces y es el bastión del MAS, muchos comandantes policiales involucrados en narcotráfico, dirigentes masistas implicados, todo ello apunta a que sí hay vínculos entre el partido gobernante y la actividad ilícita, pero falta saber en qué niveles y quiénes tienen esos vínculos con el tráfico de drogas.

Para tus amigos: