Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estudiantes de Comercio Internacional ratifican pedido de ambientes en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de abril de 2022

Portada Principal
Viernes 08 de abril de 2022
ver hoy
En Oruro
Tras 29 días sin decesos por Covid-19, una persona perdió la vida
Pág 2 
En Bolivia hubo 777 recuperados de Covid-19
Pág 2 
Para el 10 de abril
GAMO dispondrá espacios recreativos públicos para niños y adolescentes
Pág 3 
Estudiantes de la Unior apoyarán a privados de libertad en el área de salud
Pág 3 
Personas con Síndrome de Down reciben sus lentes de aumento
Pág 3 
No es utilizado desde enero de 2018
Darán otra utilidad al Hogar “Granja Paria”
Pág 4 
En operativo
Hallan aves y conejos muertos en el mercado “Simón Bolívar”
Pág 4 
INE Oruro no tiene detalles del censo 2022
Pág 4 
En Oruro
COEM levanta todas las restricciones por el Covid-19
Pág 5 
Segundo día de movilización
Estudiantes de Comercio Internacional ratifican pedido de ambientes en Oruro
Pág 5 
Con marcha
Trabajadores en salud acatan paro de 48 horas
Pág 5 
EDITORIAL
Los narco vínculos y el MAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
LA BRECHA GENERACIONAL EN LOS MAESTROS
Pág 6 
EL CELULAR COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Pág 6 
Bloque de Unidad pide informe del trabajo de legisladores de Oruro
Pág 7 
UN propone consenso nacional para reformar justicia boliviana
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL - CORPORACIÓN INDUSTRIAL SABAYA SRL CORINSA SRL
Pág 7 
Senado aprueba proyecto de ley para declarar a Sora Sora patrimonio de Bolivia
Pág 8 
Este domingo
La televisión se convertirá en una parodia llevada al teatro
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Segundo día de movilización

Estudiantes de Comercio Internacional ratifican pedido de ambientes en Oruro

08 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

Por segundo día consecutivo, los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de Caracollo de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), se movilizaron en demanda de ambientes. Anteriormente, las autoridades comunicaron que no es posible el cambio de radicatoria a la ciudad capital como se pide, pero que hay avances para la infraestructura.

Un día después de su bloqueo en la avenida “24 de Junio”, los universitarios llegaron hasta las puertas del edificio de Rectorado y calles aledañas. Ayer, los movilizados anunciaron que intensificarán sus medidas de presión, sino son escuchados.

“No hubo ninguna solución de la UTO. Nos están proponiendo ideas absurdas, porque indican que los semestres que tengan más de 100 estudiantes pasen virtual. Nosotros queremos pasar presencial, pero no hay ambientes ni condiciones, no podemos entrar ni al baño, necesitamos mejor trato”, manifestó el representante Rodrigo Gutiérrez.

Los estudiantes bloquearon Rectorado y las esquinas de la 6 de Octubre entre Ayacucho y Cochabamba. Además de las esquinas paralelas sobre la Potosí.

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

A pesar de la larga espera, las autoridades universitarias no pudieron atender ayer a los universitarios, ya que se encontraban fuera de la ciudad en una representación académica. Sin embargo, el miércoles pidieron la comprensión, ya que el cambio de sede a Oruro, no es posible.

“No daremos falsas expectativas, eso no es posible, porque su radicatoria está en Caracollo. Vamos a solicitar que el reglamento combinado se aplique también en las subsedes. También se ha informado sobre un proyecto para una construcción de una infraestructura propia para Comercio Internacional”, mencionó el miércoles el vicerrector de la UTO, Edgar Chire.

SITUACIÓN

Desde la convocatoria a clases presenciales el lunes, los estudiantes de Comercio Internacional subsede Caracollo, asistieron a la infraestructura prestada de la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) de Caracollo.

Sin embargo, advirtieron que no tienen mobiliario adecuado ni aulas, además que no pueden usar servicios básicos por el mal estado de la infraestructura. Desde la UTO aseguraron que se encamina una infraestructura propia, pero deberán esperar y mientras se analiza el tema pidieron seguir con clases virtuales.

GAM CARACOLLO

El alcalde de Caracollo, Justo Ventura, sin embargo, manifestó que desde la Municipalidad del lugar, se dio más de lo que se acordó en el convenio.

“Se ha hecho convenio con la Normal de poder cobijarlos y se ha cumplido como tal. Todos los ambientes como GAM Caracollo ya hemos cumplido y ya está todo mejorado, nos pidieron ocho ambientes y se dio 12. Siempre es en diálogo y no directo con movilizaciones”, manifestó la autoridad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: