Jueves 07 de abril de 2022

ver hoy






















Por: Lic. María Laura Carrizo Benavides
El Covid-19 llegó para cambiar el escenario en la Educación. Especialmente cuando se trata de una educación a distancia, en un principio hubo varias falencias, a pesar de ello se pudo mejorar esta situación, pero, así como tuvo aspectos positivos también hubo bastantes aspectos negativos. Entre ellos:
No fue beneficiosa para todos, ya que no todos los estudiantes cuentan con equipos tecnológicos adecuados, que les permitan pasar clases. Muchas familias son de escasos recursos y solo cuentan con un solo celular para varios miembros de su familia y eso hizo que no todos puedan acceder a las clases virtuales, lo cual perjudicó a muchos estudiantes en su enseñanza-aprendizaje. Ya que:
El rol del profesor en la educación virtual contempla la planificación y el acompañamiento del proceso de aprendizaje del alumno para garantizar que se cumplan los objetivos de la asignatura. En este sentido, el profesor ha de ser capaz de facilitar y favorecer el uso del ecosistema de medios en el que se desenvuelve el alumno, como las redes sociales y los entornos colaborativos digitales.